«Las denuncias tienen más posibilidades de ser promovidas contra el Estado argentino»
Andrés Gil Domínguez, abogado constitucionalista, remarcó que las denuncias de los damnificados por la criptomoneda Libra serían contra el Estado debido a que «tiene más solvencia». Por otra parte, dijo que hablar de juicio político «es prematuro».
El escándalo por la criptomoneda Libra, la cual fue promovida por el Presidente Javier Milei, sigue dando que hablar. Una de las dudas es si los damnificados denunciarán al libertario o al Estado argentino, para el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez hay más probabilidades de que suceda la segunda. De todas formas, contó que «la conducta del Presidente está siendo sometida a la justicia». Además, opinó que hoy «la opción más razonable» es una comisión investigadora antes que un juicio político.
«Ya se han presentado un cumulo importante de denuncias. Salió sorteada la jueza Servini, está asignado el fiscal Taiano, y están en un proceso de tramitación. La conducta del Presidente Milei está siendo sometida a la justicia penal, para que investigue si cometió o no algunos de los delitos que se le están imputando en primera instancia, u otros que aparezcan», detalló en una entrevista con el programa «El Tanke de Búnker», en Radio Búnker 94.9.
En ese contexto, Gil Domínguez agregó que desde el punto de vista internacional se debe esperar a «si los damnificados presentan alguna demanda reparatoria en los tribunales de sus países, y si es contra Milei o el Estado argentino. Tienen más posibilidades de ser promovidas contra el Estado, porque tiene más solvencia».
En relación a la posibilidad de un juicio político contra el mandatario, consideró que «es prematuro». Además, remarcó que «la comisión investigadora es la opción más razonable».
«Los pasos que se deben seguir son, la conformación de una comisión bicameral de investigación con amplias facultades para llevar a cabo su tarea. Que puedan citar testigos, pedir a la justicia allanamientos, citar expertos», cerró.