Las ventas minoristas registraron un aumento interanual en marzo
La suba fue de un poco más de 10%, aunque no pudo recuperar lo perdido en 2024. La CAME dijo que se debe al «cierre de la temporada de verano, el inicio de clases y promociones».
Las ventas minoristas tuvieron un crecimiento interanual del 10,5% en marzo, de acuerdo al relevamiento que realizó la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Sin embargo, no logró recuperar la pérdida del mismo período de 2024. Por otra parte, la acumulación en el primer trimestre del año superó el 19%.
Es la cuarta suba interanual consecutiva, ya que se registraron un 17,7% en diciembre, un 25,5% en enero y un 24% en febrero. En los primeros tres meses de este 2025 lleva acumulado un 19,4%. De todas formas, en marzo de 2024 las ventas retrocedieron un 12,6% y cayeron un 22,1%.
Comparado con febrero, hubo un aumento del 0,1% y cortó con dos meses seguidos de descenso.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa se refirió a estos números y sostuvo: «En marzo, las ventas estuvieron impulsadas por el cierre de la temporada de verano, el inicio de clases y acciones comerciales como promociones, cuotas sin interés y descuentos».
«Muchos comercios señalaron un leve repunte, aunque no completamente al nivel esperado para esta época», precisaron y advirtieron que se debe a que «persisten factores que limitan el consumo, como la falta de liquidez, aumento de costos operativos y la competencia informal o desde el exterior».