Una familia necesitó más de $1.100.000 en marzo para no ser pobre
El dato surge del informe del Indec sobre la Canasta Básica Total. La línea de indigencia también subió fuerte y superó los $495 mil.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que, en marzo de 2025, una familia tipo de cuatro personas necesitó $1.100.267 para no caer debajo de la línea de pobreza. La cifra representa un incremento del 4% respecto al mes anterior y marca el mayor aumento mensual desde agosto de 2024.
Además, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide los ingresos mínimos para evitar la indigencia, registró una suba de 5,9% y se ubicó en $495.616 para el mismo grupo familiar. Este fue el mayor salto mensual en un año para este indicador.
La Canasta Básica Total (CBT) incluye alimentos, vestimenta, transporte, salud y otros bienes y servicios esenciales. Su variación interanual fue del 42,3%, mientras que el acumulado del año llegó al 7,4%.
Según el informe oficial, para no ser pobre en marzo, un adulto necesitó $356.073. Una familia de tres integrantes requirió $875.941 y una de cinco, $1.157.239. Para no ser indigente, los montos fueron de $160.393 para un adulto, $394.568 para una familia de tres y $521.279 para una de cinco miembros.
El dato fue difundido en simultáneo con el índice de inflación mensual, que se ubicó en 3,7% en marzo, también el más elevado desde agosto pasado. Ambos números reflejan el impacto sostenido del aumento de precios sobre el poder adquisitivo de los hogares.