miércoles, abril 23, 2025
DestacadasPolítica

Discas en Lucha convoca a una radio abierta frente al Congreso tras el ajuste del gobierno

Personas con discapacidad, trabajadores y familiares alertan sobre el impacto de las políticas actuales en sus derechos y condiciones de vida. Denuncian recortes, desjerarquización de la Agencia Nacional de Discapacidad, precarización laboral y obstáculos burocráticos. Convocan a una ranchada con radio abierta este miércoles 23 de abril, desde las 12:00, frente al Anexo A de Diputados.

La Asamblea de Discas en Lucha exige a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert,el tratamiento en el recinto al Proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.

Amplifican denuncias y reclamos, entre los que resuenan:

1. Desjerarquización de la Agencia Nacional de Discapacidad y su confinamiento a la órbita del Ministerio de Salud;

2. La falta de políticas públicas y el corrimiento de perspectiva hacia modelos ya superados que reemplazan Derechos por asistencialismo;

3. La quita de pensiones no contributivas:

4. La obstaculización burocrática para su tramitación, y la trampa de “auditorías” que citan con muy poca anticipación a sus titulares -que impiden las gestiones pertinentes en el sistema público de salud- con direcciones falsas o inexactas, a las que les remiten con eternas filas de personas a la intemperie;

5. El deterioro planificado de Incluir Salud que se expresa en la falta de cobertura prestacional y de medicamentos;

6. La amenaza de desregulación del Nomenclador del Sistema de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad;

7. La aún vigente Resolución N°187 que les califica de “idiotas”“débiles mentales” e “imbéciles”;

8. La precarización laboral a la que se somete a prestadores en salud y educación, que no cuentan con derechos laborales, perciben honorarios de miseria y cobran con un desfasaje de dos o más meses;

9. La desfinanciación de las instituciones que prestan servicio a las personas con discapacidad, incluyendo centros de día y hogares;

10. El incumplimiento del cupo laboral del 4%; los salarios vergonzosos de les trabajadoras de “talleres protegidos”;

11. La falta de adaptaciones en los puestos laborales de trabajadores con discapacidad;

12. El despido de 350 trabajadores de la Agencia Nacional de Discapacidad.

“La Asamblea Discas en Lucha se ha manifestado desde diciembre del 2023 enfrentando el protocolo represivo de Patricia Bullrich. Defendiendo y fortaleciendo las demandas históricas del colectivo como sujetos de pleno derecho, desarrollando y exigiendo condiciones para la participación política y la protesta en todas sus formas, incluidas las marchas y movilizaciones”, remarcaron.

“Por todo lo anterior, se invita a personas con discapacidad, amigues, familiares, prestadores, transportistas, instituciones de discapacidad, organizaciones, trabajadores que han sido despedidos, y en funciones de organismos públicos y del sector privado: pensionados, jubilados, transplantados, asambleas barriales, multisectoriales, sindicatos, partidos políticos, organismos de Derechos Humanos, medios de comunicación, y a toda la comunidad a ser parte de la ranchada y radio abierta que llevarán a cabo el miércoles 23 de abril, desde las 12.00 en la puerta del Anexo A de la Cámara de Diputados de la Nación (Av. Rivadavia 1841, CABA)”, informaron.