lunes, agosto 18, 2025
Más destacadasPolítica

Denuncian que un hermano no reconocido de Milei negocia paritarias en la UTA

La denuncia fue realizada por el Secretario Gremial en redes sociales de la UTA, Gabriel Gusso, quien además también manifestó que existieron «aprietes» a su persona y Roberto Fernández, Secretario General.

En medio de los conflictos con el gobierno nacional por los salarios, desde la UTA denunciaron que un hermano no reconocido del Presidente Javier Milei se encuentra dentro del gremio. El encargado de realizarla fue Gabriel Gusso, Secretario Gremial en redes sociales, quien reveló que además participa en negociaciones paritarias y su nombre es Gabriel Garrido. En la misma línea, agregó haber recibido «aprietes» para que presente su renuncia, también contó que Roberto Fernández, Secretario General, está amenazado por el jefe de Estado. Por otra parte, anticipó que se llevará adelante un congreso de delegados que podría significar la salida de Fernández.

«Esto es así, recibimos aprietes del gobierno para que me aparte. Acá lo que está pasando es que, la Secretaría de Inteligencia del Estado recibió, a lo que nos tiene acostumbrado Javier Milei, un plan de inteligencia nacional. Tiene 171 páginas y autoriza la inteligencia interna específicamente para aquellos que hacemos redes sociales, que formamos opinión en otros usuarios y está en contra del gobierno. Al mismo tiempo, tenemos otro ataque que denunció un periodista de Perfil, con la presencia sistemática del troll center del primer piso de la Casa Rosada. También me están atacando a mí, a la red UTA Somos Todos, en donde te tratan de descalificar cuando vos tenés cualquier tipo de opinión y cuando dije que Milei es uno de los dueños de DOTA», contó en «El Tanke de Búnker», programa de Radio Búnker 94.9, sobre las amenazas recibidas.

«Yo he hablado con distintos secretarios gremiales del país, y esta situación la tienen en cartera. A fines de junio, va a haber un congreso extraordinario de delegados donde se puede tratar la renuncia de Fernández y la normalización de la obra social, porque Milei le hizo una auditoria a Fernández», señaló.

Por otra parte, reveló que «dentro del gremio tenemos al tercer hermano de Javier y Karina Milei, por parte del padre». Gusso agregó que «el padre no solamente tiene a Javier y Karina, sino que también a Gabriel Alberto Garrido».

«Lo ilegal de todo esto, es que Gabriel Garrido ha entrado al sindicato por un favor que le ha pedido directamente el papa de Milei. Manejó en la línea 21 y 146. Ha tenido participación en negociaciones paritarias, tengo las actas. Entonces, tener una participación activa en paritarias hace que el gobierno esté realizando negociaciones incompatibles con la función pública. La organización gremial estaría mal cumpliendo la representación de los intereses de los trabajadores», completó.

El encargado de las redes sociales del gremio aseguró que «Fernández sabe de esta situación, lo puse por escrito» y «al yo ser abogado, estoy absolutamente documentado y tengo grabaciones con Roberto Fernández, hablando de un montón de cosas».

«El problema es que Fernández está apretado. Un día antes del paro general de la CGT, donde yo salí en la puerta de la UTA, yo decía que no estábamos obligados a no participar porque no obstaculizaba la conciliación obligatoria la participación en un conflicto superior. A Garrido no lo quieren porque es un trastornado como el hermano, dice que tiene en la espalda al gobierno. A mí se me hizo el loco, pero le dije que no me importaba su hermano, que esto era una organización gremial», cerró.

Las experiencias en las elecciones: «La primera vez no pude entrar a la UTA de manera normal, tuve que hacerlo con la policía para retirar los avales. La segunda vez, yo hice un amparo junto a otras listas, la roja y azul. Ríos, que pertenecía a la roja, se cae porque se pelea con la azul, que lo compró para ganar juntos a Fernández. Y a la azul se le cae el amparo, quedan afuera. La Lista Verde queda vigente, le gano el amparo, y me tiene que permitir la participación de las elecciones», recordó para concluir.