Hugo Yasky: “La proscripción de Cristina es la decisión ordenada del poder económico”
El Secretario General de la CTA opinó que la condena de la ex Presidenta fue “amañada”. Por otra parte, anticipó que “vamos a concurrir a la Corte de la Haya”.
La Corte Suprema ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner, seis años de prisión y prohibición de ejercer cargos públicos, por la causa Vialidad. Las calles tuvieron movilizaciones en diferentes puntos del país, donde los militantes expresaron su apoyo a la ex Presidenta. Hugo Yasky, Secretario General de la CTA y Diputado de Unión por la Patria, sostuvo que “la condena fue la decisión ordenada del poder económico”. Además, como lo viene haciendo desde hace un tiempo, pidió por la creación de un frente nacional y popular. Por otra parte, aseguró que “lo que viene es una carrera por la resistencia”.
“Creo que hay que mirar hacia atrás y ver la historia del peronismo, surgió luchando contra el intento de encarcelar a su principal dirigente. Ese era Perón, cuando todavía no era jefe del peronismo, era apenas un hombre que desde la Secretaría de Trabajo había empezado a construir esas conquistas del movimiento obrero en una relación muy potente con la CGT. El 17 de octubre, los trabajadores que sublevan logran liberar a Perón. Después fue proscripto, y fue una lucha 18 años”, repasó en declaraciones a “El Tanke de Búnke”, en Radio Búnker 94.9.
La comparación con la condena a Cristina: “Esta condena a Cristina, en realidad es fruto de una causa judicial amañada, irregular y sin pruebas. Es la decisión ordenada desde el poder económico, desde algunos sectores de ese poder, claramente identificados. Esos son los que construyeron el derrotero que termina con la proscripción. Al pueblo le cabe eso, seguir luchando. Lo que viene ahora es una carrera de resistencia. El pueblo tiene que reconstruir no el liderazgo de Cristina, porque va a seguir estando, la lucha contra la proscripción. Porque aceptar eso, es aceptar que el poder económico ponga a los títeres en la Casa Rosada”, sostuvo Yasky.
La lucha contra la proscripción: “Hay que construir la calle, que no significa solamente la multitud que ayer rodeó a Cristina. La calle tiene que ser en todo el país, hubo actos muy importantes como en Santa Fe, Jujuy, y muchos lugares, algunos no fueron tomados por los medios. Hay que mantener esa movilización popular. Hay que mantener la disputa que hoy dan los distintos sectores por su salario, jubilación y los derechos que este gobierno arrebató. Baradel estuvo en Ginebra, denunciando la proscripción de Cristina. Hoy va a haber un pronunciamiento de muchas centrales sindicales, vamos a concurrir a la Corte de la Haya, que todavía tiene que dar la última palabra. Vamos a constituir un comité contra la proscripción en diferentes países”, dijo.
En la misma línea, aseguró que “con esto van a lograr juntar al peronismo, el kirchnerismo, dándole más fuerza, y terminando de demostrar que la democracia, cuando es restringida en favor de los poderosos, es falsa”.
Por otra parte, se refirió a la necesidad de unir los diferentes sectores: “Yo creo que necesitamos construir un frente popular. Para mí, una figura como la de Bregman, los sectores que tienen vinculaciones con expresiones del socialismo, hay muchas que deberían tener cabida en un frente nacional y popular. Hoy tenemos un núcleo fuerte para convocar, que se abroqueló. Creo que es el momento de la unidad de todos los sectores que componen el peronismo”, señaló.