miércoles, julio 9, 2025
Más destacadasPolítica

«Si se veta la Emergencia en Discapacidad, podemos insistir para que sea ley»

Daniel Arroyo, Diputado de Unión por la Patria, celebró el haber conseguido el dictamen para que la ley sea tratada el jueves en el Senado. El legislador aseguró que «hay una mayoría amplia» que votará el proyecto.

Finalmente, luego de su aprobación en Diputados, la ley de Emergencia en Discapacidad consiguió dictamen y será tratada en la Cámara de Senadores este jueves. Daniel Arroyo, Diputado de Unión por la Patria e impulsor de este proyecto, pidió por el voto de las dos terceras partes para que sea ley definitivamente, aunque aseguró que «hay una mayoría amplia» que se encuentra a favor. En cuanto a un posible veto del Presidente Javier Milei, aseguró que «con dos terceras partes de los votos, vamos a insistir para que sea ley». Además, sostuvo que «hay tener estómago para vetar esta ley». Por otra parte, criticó que «en la Argentina no hay presupuesto».

«Espero que el jueves haya sesión. La ley fue aprobada en la Cámara de Diputados con dos tercios de los votos, fue al Senado. Ahí, la Comisión de Población que tiene en sus temas la discapacidad, consiguió la cantidad de firmas necesarias. Luego presupuesto, no convocó el Presidente de la Comisión del Presupuesto. De todas formas, se convocaron los Senadores y consiguieron dictamen de mayoría. El secretario parlamentario del Senado determinó que eso era nulo. Entonces lo que tenemos en principio, y espero que suceda, una eventual convocatoria, todavía no está formalmente realizada, para el jueves. Necesitamos que dos terceras partes de los Senadores voten sobre tablas incorporar la Ley de Emergencia en Discapacidad, y que luego la voten. Hay una mayoría amplia, espero que suceda, todavía no está del todo confirmado», dijo en Radio Búnker 94.9, en el programa «El Tanke de Búnker».

¿Existió un antecedente donde la presidencia no reconozca los números?: «Nunca había pasado. En realidad están pasando dos cosas, una más absurda que la otra. La primera es que no hay presupuesto en la Argentina, el gobierno lo tiene prorrogado por segundo año. Y la segunda, es que todos los proyectos los envía la Comisión del Presupuesto, es algo que no existe porque no hay presupuesto. Y como tanto en Diputados como en Senadores deciden no tener reuniones de presupuesto, tenemos que hacer varios metros», explicó Arroyo.

«Yo creo que esto se resuelve de una manera práctica y rápida. Entiendo que hay que tener sesión el jueves, las familias ya no aguantan más, la situación es muy crítica. Ayer estuve reunido en un instituto de formación docente, con familias con personas que tiene discapacidad. Es desesperante la situación», señaló.

La intención de Milei de vetar la ley: «Hay que tener estómago para vetar esta ley. Estamos hablando de una ley que está atendiendo gente desesperada, que la pasa mal, en una situación muy crítica, y que el Estado decidió no aumentar el nomenclador. Si sucediera el veto, nosotros podemos con dos terceras partes de los votos, volver a insistir y que quede como ley», resaltó el legislador.