martes, septiembre 2, 2025
CulturaDestacadasMoreno

Moreno: cronograma de septiembre en el Teatro Marechal

Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes de cada función.

Como cada mes, el Municipio de Moreno presenta una amplia programación en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, con espectáculos para toda la comunidad y entrada libre y gratuita. Las localidades se entregan una hora antes del inicio de cada propuesta en Asconapé 85, Moreno Centro.

El viernes 5 de septiembre, a las 21 horas, se presenta “La Farsa”, la historia de un posadero que se robó un lechón de jabalí a pedido del Corregidor. La trama comienza cuando tiene que escapar por su vida y un juicio que determinará su futuro.

La programación continúa el viernes 12, también a las 21 horas, con la obra “Ministerio de Nombres y Apellidos”. Una pieza teatral que expone, con humor y crítica, la dinámica de una institución burocrática que se dedica al significado de los nombres.

El sábado 13 habrá doble función, a las 20 y a las 21:30 horas, de la comedia “Otra de tiros – Episodio VI”. Una comedia ambientada en el Lejano Oeste que representa conflictos de poder, justicia y sentido de la vida.

El viernes 19, a las 21 horas, llega “Falladísimas”, un show protagonizado por Gony Zárate y Maury Ober que conjuga humor, transformismo, música y participación del público. Con un despliegue escénico vibrante y festivo, el espectáculo celebra la diversidad y la autoaceptación en una propuesta para toda la familia.

La música será protagonista el sábado 20, a las 21 horas, con Marina Ruiz Matta y Pequeña Orquesta – Latinoamérica de Cámara. A 40 años del estreno de Guitarra negra, de Alfredo Zitarrosa, la pianista y compositora Ruiz Matta, junto a una agrupación de diez músicos, ofrecerá una versión renovada con música original que acompaña al célebre poema del artista uruguayo.

El viernes 26, a las 21 horas, con “Las Damas de Tango”, una velada que reunirá a artistas locales, como Victoria Abril, Ángeles Rodríguez y Cristina Pinto junto a otros artistas, en un homenaje al tango a través de la música y la danza.

Finalmente, el sábado 27, a las 21 horas, será el turno de El Rebondi Cultural con la obra “Se armó el conventillo”. Ambientada en el Buenos Aires de 1900, narra la llegada de inmigrantes de todo el mundo a una tierra prometida, donde el mito urbano de una riqueza inmediata se enfrenta con la dura realidad. Una propuesta que revive la historia de aquella época y que, al mismo tiempo, establece un paralelismo con problemáticas actuales.

Para más información visitar @teatromarechalmoreno.