Selser: «Mi propuesta es libre portación de arma de fuego en Morón»
El candidato a Concejal de Morón por Valores Republicanos, dio a conocer sus propuestas. La más llamativa, la creación de una policía local en el distrito y la libre portación de armas para «las personas de bien».
A pocos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, los diferentes partidos y candidatos van cerrando sus campañas y comentando sus propuestas. En un medio radial, el candidato a Concejal en Morón por Valores Republicanos, Italo Selser, dejó en claro que muchas de sus ideas «se asemejan con las del Presidente». Además, fue polémico al manifestar que «mi propuesta es la libre portación de armas para aquellas personas de bien, y con la habilitación de la ley». En ese marco, planteó un proceso para lograr que se lleve a cabo en el distrito. Sin embargo, aclaró que la primera opción es crear una policía distrital encabezada por el Intendente.
«La idea es tratar de participar, ni bien concluya la elección, en el Concejo Deliberante de Morón como un edil más, para poder llevar propuestas y agregar algo diferente. Nuestro partido es provincial, muy nuevo, que tiene una idea que se asemeja a la del Presidente. Pero que tiene realidades dentro del distrito que debe amparar, comprender, y debe encarrilarse en ese curso. Nosotros no somos La Libertad Avanza», explicó en Radio Búnker 94.9, en el programa «El Tanke de Búnker».
«Hago alusión en el tema de seguridad y vial. Nosotros hacemos hincapié, y creemos que hay corregir mucho en esos campos. Mi propuesta es la libre portación de arma de fuego en Morón para aquellas personas de bien, y con habilitación de la ley. Eso significa que hay muchos pasos, incluyendo capacitación y concientización para portarlas, condicionado exclusivamente a la instauración de una policía local. Esta propuesta pasaría a segunda plano, en la medida que Morón tenga su propia policía, como si fuese un distrito individual. Que la persona que los dirija esté cabeza a cabeza con el Intendente, para que puedan diseñar las políticas en cuanto a un mapa del delito. Si eso no sucede, tendremos que armarnos legalmente», agregó Selser.
Cómo se implementa la libre portación de armas en el municipio: «Hace 20 años, hubo una lista corta y local que hizo maravillas en el distrito, y que empezó a gravitar a nivel provincial y, por momentos, nacional. Así es como se hacen las cosas, por empatía y contagio, y nunca de manera displicente o caprichosa. Decimos que de esta forma, podemos llegar a la Legislatura y que autorice esta nueva modalidad, en la medida de que el contrato social esté suspendido. El contrato social es la única función que el pueblo le delegó al rey para acatar toda su normativa de dictador, monarca o emperador. El rey tenía que defenderlos no solamente de ellos, del invasor. En Argentina está roto, porque la inseguridad es muy alta. El Estado a través de sus instituciones policiales, no nos protege. Entonces, tenemos que recurrir al Estado previo de la existencia de las leyes, nos preservamos a nosotros y nuestras familias de manera arcaicas, pero estatalmente habilitados y nunca haciendo justicia por mano propia», dijo.
«Es ir llevando al conocimiento a aquellos que van a ser portadores de este instrumento, para que tengan la capacidad de portar un arma. Pero este es el segundo paso. El primero es ponerse las pilas, poner los policías de proximidad que encabeza el Intendente, pero no lo quieren hacer», insistió el candidato a Concejal.
Por otra parte, se refiero a su propuesta local: «La suspensión inmediata de todos los dispositivos de fotomulta. Y no acaba ahí, sino que todas las que están en trámite de facturación, hay que suspenderlas para evaluarlas si son aplicables. No las pueden advertir los vecinos, si no hay señalización adecuada», indicó.