Adorni sobre el caso ANDIS: «El contenido de los audios es falso»
El vocero presidencial agregó que la justicia deberá determinar si los audios son verdaderos o no. Además, reafirmó a los funcionarios que están involucrados en la causa.
En el marco de las denuncias por coimas en ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad), el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo hoy que «el contenido de los audios es falso» y que la Justicia debe determinar «si están editados». También reafirmó a los funcionarios involucrados, señalando que «el Presidente reafirmó y ratificó a todos los funcionarios». En otro tramo de su habitual conferencia de prensa semanal, apuntó contra Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner.
Adorni destacó que tanto en público como en privado, «el Presidente ha dejado trascender que todos los funcionarios del Gobierno están confirmados y ratificados».
«El que efectivamente elige a los funcionarios, al menos los de primera línea, es el Presidente de la Nación. Luego, a los de primera línea les permite libremente elegir a sus funcionarios, de acuerdo a la capacidad de ellos o a cómo ellos se sientan cómodos con las personas trabajando», afirmó.
El funcionario remarcó que Javier Milei «tiene plena confianza en su equipo». Sin embargo, aclaró: «Tiene el deseo de que la Justicia termine determinando cuál es la explicación de por qué existen esos audios, si son o no son editados y si, más allá del que el contenido es falso, de punta a punta para entender cuál es un poco la razón de por qué se dijo lo que se dijo».
«El contenido de los audios es falsos, pero deberá determinar la Justicia cómo surgieron, de qué manera, si están o si no están editados», dijo. En la misma línea, subrayó que «el Presidente no tolera la corrupción» y tomará «las medidas correspondientes de acuerdo a cómo avanza la investigación».
Por otra parte, criticó al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por no mostrarse arrepentido de estatizar YPF: «Bastante penoso ver a un gobernador de la provincia, responsable de una Argentina lastimosa, decir que no se arrepiente de nada, tomando mate, un poco tarde. Pero bueno, los gustos hay que dárselos en vida», opinó.
Por último, dijo que «hace mucho no leo lo que dice Cristina» y expresó: «Estaba trabajando, no tuve tiempo de leer. Dicho sea de paso, increíble que un preso escriba desde la cárcel, independientemente de que la cárcel sea la cárcel tradicional o que sea su domicilio particular», concluyó.