lunes, octubre 13, 2025
Más destacadasPolítica

Bullrich presentó el Plan Paraná

La Ministra de Seguridad anunció el plan para el control de la hidrovía. «La hidrovía y la frontera configuran un punto que tenemos que terminar de controlar», dijo.

A pocas días de que el Presidente Javier Milei informará sobre la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía Paraná-Paraguay, Patricia Bullrich anunció hoy el Plan Paraná. Se trata de una medida que busca intensificar los controles de la obra. «Este plan viene a recuperar el control y blindar el corredor fluvial más importante del país», destacó la Ministra de Seguridad.

«Este es el lanzamiento del Plan Paraná que va a tener una atención especial, concreta, eficaz sobre la hidrovía Paraná, constituyendo el corredor más importante de la zona. Son 3.400 kilómetros que van desde Brasil hasta Uruguay», detalló Bullrich.

Con la compañía de Alejandra Monteoliva, quien sería su sucesora en el cargo si la funcionaria asume como Senadora, dijo: «Estamos inaugurando un nuevo plan en la Isla del Cerrito, un lugar en el Chaco donde permanentemente tenemos un intento de bandas de entrar droga, una zona que hace mucho estamos controlando pero decidimos intensificarlo con más atención, más fuerzas, y conjuntamente con la provincia de Chacho y Corrientes. Es un plan integral de control de la Hidrovía».

La candidata a legisladora de La Libertad Avanza agregó que tanto la hidrovía como la frontera, «configuran un punto que tenemos que terminar de controlar».

Luego, destacó que la hidrovía Paraná-Paraguay estará integrada por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, siendo una «vía de transporte fluvial estratégica para el comercio, la logística y la producción regional».

Por otra parte, dijo que «debemos cerrar la hidrovía al delito» y planteó que hay que «blindar la posibilidad de que la hidrovía no sea una forma de transporte de cualquier tipo de elemento delictivo sea droga, armas o cualquier otro tipo de problema criminal».

«Este plan viene a recuperar el control y blindar el corredor fluvial más importante del país después de muchos años de abandono. Hemos hecho una gran tarea con nuestros equipos técnicos y tecnológicos», resaltó la titular de la cartera de seguridad.

La obra atraviesa las provincias de Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos y desemboca en el Río de La Plata.

Durante el anuncio, también acompañaron a Bullrich sus pares de Chaco, Hugo Malcovich; y Corrientes, Alfredo Oscar Vallejos; en la dársena 3 de una embarcación de Prefectura Naval.