miércoles, octubre 22, 2025
Más destacadasPolítica

El gobierno promulgó la ley de financiamiento universitario y pediátrica, pero la aplicación deberá esperar

El Ejecutivo Nacional decidió postergar la aplicación de las normativas aprobadas en el Congreso. «Toda ley que autorice o disponga gastos deberá prever en forma expresa el financiamiento de los mismos», explicaron.

El gobierno nacional promulgó la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica, pero postergó la aplicación de ambas normativas que se sostuvieron a pesar del veto. A través de los decretos 759/2025 y el 760/2025, publicados en el Boletín Oficial, explicaron que se debe esperar a que el Congreso asigne los fondos.

En el texto, el Ejecutivo Nacional explicó: «La promulgación tiene lugar sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 24.629, toda ley que autorice o disponga gastos deberá prever en forma expresa el financiamiento de los mismos. En caso contrario quedará suspendida su ejecución hasta tanto se incluyan las partidas correspondientes en el presupuesto nacional».

La decisión del Presidente Javier Milei generó el rechazo de Unión por la Patria, Unión Cívica Radical, el Frente de Izquierda y Encuentro. Este último espacio, planteó la posibilidad de un proyecto de ley para resolver el “conflicto de poderes” entre el Congreso y el gobierno.

Por su parte, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital Garrahan realizará un cacerolazo en la puerta del establecimiento. El mismo tendrá lugar hoy a las 20:30hs, con motivo de reclamar la aplicación de la Emergencia Pediátrica.

«No podemos naturalizar el autoritarismo. El presidente anunció que no aplicará la Emergencia Pediátrica ‘por falta de fondos’ y eso es una provocación autoritaria. ¿Hasta cuándo vamos a soportar esto como pueblo? Hay que terminar con tanta crueldad y prepotencia», indica el comunicado emitido por la APyT.