Axel Kicillof presentó el Presupuesto 2026
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció una inversión que supera los 3 billones de pesos, la toma de deuda por más 1.900 millones de dólares y diferentes proyectos.
Luego de un fin de semana donde gran parte de los Intendentes le expresaron su respaldo en la interna del peronismo, Axel Kicillof presentó este martes por la tarde el Presupuesto para la provincia de Buenos Aires en 2026. El mismo, contiene una inversión de 3,2 billones de pesos y una Ley de Financiamiento de 1.990 millones de dólares.
El Gobernador explicó que la inversión se debe a que «la provincia considera a la obra pública como imprescindible para seguir mejorando la calidad de vida de los bonaerenses». En la misma línea, señaló que ese dinero también estará destinado a «la educación, salud, justicia y seguridad».
Kicillof apuntó contra el gobierno nacional y dijo que «son áreas donde el Estado debería estar», pero que del mismo sólo se plantean «restricciones y discriminación hacia la provincia de Buenos Aires».
El gobierno bonaerense expresó confianza y estiman que habrá «consenso» con la oposición para aprobar los tres proyectos: la ley de leyes, ley impositiva y el financiamiento.
La Ley Impositiva 2026: «El lineamiento es reconocer el esfuerzo de los sectores productivos y no incrementar la carga tributaria, No se modifica alícuota alguna de Ingresos Brutos y se actualizan los montos de facturación anual que permiten acceder a las alícuotas reducidas a las MiPyMES de los distintos sectores productivos. Se implementa una tributación sobre los bienes inmuebles y los automotores más justa y se sostiene la carga tributaria, en el caso del Urbano y el Rural, y se disminuye y mejora la equidad en el caso del Impuesto Automotor», explicó el mandatario provincial.
En relación a la Ley de Financiamiento, el Gobernador detalló que se creará un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, con la idea de acompañar a los distritos. En tanto, la normativa tiene el objetivo de «dar cumplimiento a las obligaciones financieras que enfrenta la Provincia, manteniendo su deuda en niveles sostenibles».
Junto a Kicillof, estuvieron presentes el Ministro de Economía, Pablo López, y el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, además de jefes comunales del conurbano e interior de la provincia.
