Alberto Fernández: “Lo que yo no me perdono es que nosotros ayudemos al Gobierno haciéndosela más difícil a Axel”
El exmandatario resaltó las figuras del gobernador y Sergio Massa, pero también de otros dirigentes en la carrera presidencial.
El expresidente Alberto Fernández se metió en la interna del Partido Justicialista de cara a la elección de 2027 al nombrar a varios dirigentes que, a su criterio, podrían competir por la Rosada. Además, advirtió que la interna que atraviesa el partido puede impactar en la gobernabilidad en la provincia de Buenos Aires.
A uno de los que posicionó como candidato en 2027 fue al gobernador Axel Kicillof, aunque hizo un llamado de atención sobre la pelea dentro del PJ. “Creo que Axel fue un buen gobernador y sigue siéndolo. Es un tipo muy inteligente y muy preparado”, destacó Fernández, aunque advirtió que el mandatario provincial enfrenta “una situación de adversidad muy grande”.
“El Gobierno hace todo lo posible para que le vaya mal”, sostuvo en declaraciones al canal de streaming Blender y cuestionó: “Lo que yo no me perdono es que nosotros ayudemos al Gobierno haciéndosela más difícil a Axel”.
En ese sentido, destacó que los conflictos internos dentro del peronismo no se limitan a las diferencias entre dirigentes, sino que tienen repercusiones institucionales. Y eso, aclaró, puede complicar la gobernabilidad en la provincia de Buenos Aires.
Otro de los nombres que incluyó entre los dirigentes presidenciables para el peronismo fue el del exministro de Economía Sergio Massa, a quien describió como “una de las personas que mejor conoce el Estado nacional”.
En ese sentido, también postuló al exgobernador de Chaco Jorge Capitanich, de quien ponderó que “acaba de hacer una elección extraordinaria”, y sumó al exministro de Justicia Martín Soria y a su hermana, María Emilia Soria, intendenta de General Roca, Río Negro.
En la danza de nombres, mencionó a otros dos exfuncionarios albertistas: Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi, a quienes definió como “impresionantes funcionarios” y dijo que “serían extraordinarios presidentes”. Y cerró: “Yo siempre les digo que salgan de ahí y vayan a recorrer el país”.
