jueves, noviembre 20, 2025
Más destacadasPolítica

Christian Castillo sobre el caso $Libra: «Sin la publicación del Presidente Milei, no se hubiese podido realizar la estafa»

El Diputado Nacional del Frente de Izquierda confirmó que el informe de la comisión investigadora muestra que existió responsabilidad del mandatario. Además, explicó cómo puede continuar la causa.

La Comisión Investigadora $Libra finalizó su informe sobre la causa, donde se determinó que el Presidente Javier Milei es uno de los responsables de la estafa. «Sin la publicación de Milei, no se hubiese podido realizar la estafa», dijo Christian Castillo, Diputado Nacional del Frente de Izquierda e integrante de la comisión. El legislador explicó la maniobra en la que cayeron los damnificados, entre los que hay 1.400 argentinos. Por otra parte, pidió la citación de Karina Milei y se refirió a la posibilidad de «una segunda comisión para investigar» o realizar una de «juicio político».

«El informe muestra en forma contundente la responsabilidad de Milei en la criptoestafa. Desmiente cada una de las afirmaciones que hicieron desde el oficialismo, que era una actividad entre privados, que quienes compraron el token habían ido al casino. Y eso no es así. Milei posteó desde su cuenta oficial de Presidente, sin esa publicación la estafa no se hubiese podido realizar. Y quienes compraron el token, no sabían que estaban bajo una maniobra. Los que la compran antes de que el precio empiece a subir, la venden en un momento determinado y hacen una diferencia, dejando con pérdidas al resto», detalló en declaraciones al programa «El Tanke de Búnker», en Radio Búnker 94.9.

«Se estableció que 115 mil billeteras virtuales que compraron $Libra, tuvieron pérdidas, entre ellos unos 1.400 argentinos. La responsabilidad de Milei es clarísima, está demostrado en el informe. Se encontraron certificados de transferencia de los personajes que organizaron el lanzamiento, a quienes nunca acusaron de nada», agregó.

La responsabilidad de Karina Milei: «Es la que habilitó todas las reuniones en la Casa Rosada y Olivos. Hay declaraciones de uno de los personajes donde sostiene que le pagan. Pero eso hay que tratar de dilucidar, no hemos podido recolectar las pruebas para determinar si las declaraciones son ciertas. En el informe se propone que Karina Milei venga a dar explicaciones al recinto», explicó Castillo.

La continuidad de la investigación: «Hay diferentes vías. Por un lado, el expediente fue girado a la causa, el fiscal Taiano no tiene excusas para decir que no conoce lo investigado. Aunque, hay que decir que Taiano y Martínez de Giorgi no colaboraron en nada, no nos permitieron el acceso a la causa judicial. Lo segundo es lo que puede hacer el Congreso, hay algunas recomendaciones concretas. Que venga a dar explicaciones Karina Milei, hacerle preguntas al Presidente Javier Milei o una segunda comisión investigadora o iniciar la investigación en la Comisión de Juicio Político. Lo cierto es que el gobierno hoy tiene el bloque de los dos tercios para evitar una eventual Comisión de Juicio Político, pero no es un obstáculo si se quiere investigar en el marco de esa comisión, pero le corresponderá al nuevo Congreso», dijo.

«Después de la votación, donde yo creo que hubo una parte de chantaje, en el sentido de las declaraciones de Trump, por miedo recuperó los votos perdidos; lo cierto que la realidad y las estafas siguen. Lo de ANDIS es muy grave, se recortaron pensiones y se echó personal», concluyó.