Merlo vivió una jornada con dos grandes propuestas culturales y educativas para toda la comunidad
Con entrada libre y gratuita, el Municipio de Merlo realizó la 16° edición de la Expo Ferro y el Festival Educativo y Cultural de los Egresados, dos eventos que convocaron a miles de vecinos, artistas, estudiantes y organizaciones locales. Hubo muestras ferroviarias, música en vivo, actividades recreativas y espacios de encuentro para escuelas secundarias.
El Municipio de Merlo desarrolló el fin de semana dos importantes actividades culturales y educativas que reunieron a familias, estudiantes y artistas locales. Por un lado, se llevó adelante la 16° edición de la Expo Ferro en el Parque Cultural de Libertad, mientras que el Parque de la Unidad Nacional fue escenario del cierre anual del Festival Educativo y Cultural de los Egresados.
La Expo Ferro volvió a atraer a una gran cantidad de visitantes con una muestra integral del mundo ferroviario y del modelismo. Los asistentes disfrutaron de trenes, autos y aviones a escala, fotografías, autos clásicos, colectivos históricos, barcos a escala y propuestas artísticas. También participaron Bomberos Voluntarios y la Casa de Veteranos de Malvinas de Merlo, que compartieron material histórico y actividades con el público.
El evento contó además con intervenciones musicales, radio abierta y la presencia de modelistas, historiadores, museólogos y artistas plásticos, conformando un espacio para la difusión cultural y el reconocimiento del patrimonio ferroviario. La propuesta fue impulsada por la Subsecretaría de Cultura, como parte de las actividades gratuitas que el Gobierno Municipal ofrece durante todo el año.
En simultáneo, se desarrolló el último encuentro del año del Festival Educativo y Cultural de los Egresados, del que participaron estudiantes de escuelas secundarias de todo el distrito. Allí, los jóvenes realizaron actividades recreativas, presentaron emprendimientos, ofrecieron productos gastronómicos y disfrutaron de música en vivo y espacios de radio abierta.
Según detalló la directora de Educación, Cecilia Riegui, más de 80 escuelas secundarias participaron de estos festivales a lo largo del año, una iniciativa que permite a los estudiantes recaudar fondos para viajes, buzos y proyectos escolares. Desde la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Recreación destacaron que la propuesta continuará el próximo año, fortaleciendo los espacios de encuentro para los alumnos de 5° y 6° año.
