viernes, noviembre 21, 2025
DestacadasPolíticaPROVINCIA

Laura Lavega: “Nos están llevando a la ruina”

La referente de la Red de Prestadores Bonaerenses, cuestionó duramente el manejo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y afirmó que las instituciones están al borde del colapso. Denunció desvío de fondos, recortes y una situación “vergonzosa” que afecta directamente a personas con discapacidad.

La referente de la Red de Prestadores Bonaerenses, Laura Lavega, advirtió sobre la grave situación que atraviesan las instituciones del sector y responsabilizó a la gestión de Diego Spagnuolo en la Agencia Nacional de Discapacidad. En diálogo con Radio Provincia, sostuvo que la actualidad “es muy triste” y que los recortes y demoras en los pagos afectan el funcionamiento cotidiano de los servicios.

Lavega explicó que la llamada ley de emergencia en discapacidad “al Estado le genera un 0,3 por ciento porcentual del PBI, por la cual todos tenemos en claro que eso no produce un desequilibrio fiscal”, pero que aun así se tomó como argumento para ajustar. En ese sentido, apuntó directamente contra la administración nacional y afirmó que “los miles de millones de pesos que se han desviado en coima con esta situación en la agencia nacional de discapacidad es vergonzoso”.

Al referirse al rol de Spagnuolo, la referente fue tajante: “los que alguna vez tuvimos una oportunidad de mantener un diálogo con ese individuo sabemos que esos audios no son mentira. Porque sabemos que el objetivo de ellos era achicar y agrandar su patrimonio personal exclusivamente”. Según explicó, esta actitud se reflejó en decisiones que impactaron en prestaciones esenciales.

Lavega también denunció la falta de insumos y programas que debían llegar a hogares con convenio con Incluir Salud. Recordó que “la frase de Spagnuolo, diciendo que él no puede hacerse cargo de los hijos de los demás es real (…) ahora que no venga a decir que es mentira porque los hogares de residencia permanente… no lo recibimos y hablamos con las droguerías y a ellos no les entró ni siquiera el pedido de cotización por lo cual es imposible afrontar tratamientos”. Aseguró que esta situación compromete directamente la calidad de vida de los residentes.

Por último, expresó que las instituciones “ponemos el pecho y el bolsillo” para sostener los tratamientos, pero que el escenario es cada vez más insostenible. “Nos están llevando a la ruina”, afirmó, y destacó que en la provincia de Buenos Aires aún encuentran disposición al diálogo, mientras que desde Nación solo observan más ajustes y falta de respuestas.