martes, abril 8, 2025
DestacadasPolítica

Javier Milei brindó un discurso polémico en relación a Malvinas

El Presidente dijo que «buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos». Sin embargo, sobre el final aseguró que agotará todos los recursos diplomáticos.

En la Plaza San Martín, en Retiro, Javier Milei encabezó el acto del Día de los Vetreanos y Caídos en la Guerra de Malvinas. Pero su discurso fue bastante polémica y generó críticas de la oposición. El Presidente expresó que su gobierno busca que Argentina sea potencia, y así un día la población de las Islas Malvinas «prefiere ser argentina».

«Un país soberano debe ser primero un país próspero», sostuvo el jefe de Estado. «Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo», agregó.

«transitando para que Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta. Y todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía», completó.

Luego, el mandatario nacional dejó una contradicción al decir: «Queremos volver a insistir en nuestro reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas, reforzando el compromiso de agotar todos los recursos diplomáticos a nuestro alcance para que vuelvan a manos argentinas».

Por otra parte, en su discurso también intervino la política y la campaña: «Tenemos que levantarnos como país en todo sentido, aplicando las ideas de la libertad y con una política alineada a las naciones libres. Tiene que ser un país próspero. Es en vano si no se ordena el gasto público y se eliminan aquellas dependencias que sobran», manifestó Milei.

En el evento lo acompañaron Karina Milei (Secretaria de Presidencia), Guillermo Francos (Jefe de Gabinete), Luis Petri (Ministro de Defensa), Patricia Bullrich (Ministra de Seguridad), Martín Menem (Presidente de la Cámara de Diputados), Manuel Adorni (vocero) y María Ibarzábal Murphy (Secretaria de Legal y Técnica).