viernes, abril 4, 2025
DestacadasPolítica

Villarruel: “Convoco a todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización”

A diferencia de Milei, la vicepresidenta estuvo en Tierra del Fuego. “La única solución al conflicto que mantenemos con el Reino Unido es el diálogo bilateral por soberanía, pero ellos se niegan”.

La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó este miércoles un homenaje a los héroes de Malvinas e instó a iniciar “un proceso de malvinización”. Además, exigió la adopción de “políticas que protejan los recursos” frente a “las potencias que saquean”.

Desde la plaza Malvinas de Ushuaia, capital de Tierra del Fuego -la provincia a la que pertenecen las Islas Malvinas-, Villarruel aludió al conflicto con el Reino Unido y remarcó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica. La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental”.

Asimismo, enfatizó: “La única solución al conflicto que mantenemos con el Reino Unido es el diálogo bilateral por soberanía, pero ellos se niegan”. En este sentido, cuestionó “la presencia ilegal de los británicos en el Atlántico Sur” y subrayó la importancia geopolítica de la región. “Son las potencias extracontinentales las que quieren perpetuar su presencia militar en la zona y depredar nuestros recursos. Es una situación claramente anacrónica de la época colonial”, denunció, citada por la agencia Noticias Argentinas.

Villarruel también alertó sobre las consecuencias económicas de la ocupación: “Mientras Argentina sufre graves niveles de pobreza e indigencia, las potencias extracontinentales se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna en alimentos y energía”.

En este marco, llamó a “implementar políticas hemisféricas” para hacer frente a “la avidez de las potencias extracontinentales que saquean, degradan y agotan las riquezas de nuestros océanos”, y propuso además impulsar “políticas continentales” que garanticen “la sustentabilidad” de los recursos en la región.

“Aun en una sociedad fracturada, donde su clase política, sumergida en una decadencia alarmante, promueve deliberadamente la división con discursos de odio, la causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra Nación”, afirmó ante la mirada del gobernador Gustavo Mellela. En esta línea, convocó a la ciudadanía a reconocer y rendir homenaje a los excombatientes: “Convoco a todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización, a reconocer y a honrar a nuestros héroes, porque Malvinas nos une como nación”.

“No habían aun regresado al continente nuestras tropas cuando ya se puso en marcha una campaña de desmalvinización, que durante años asoló a nuestro pueblo, pretendiendo imponer un relato maliciosamente tergiversado sobre la actuación de nuestros militares durante el conflicto. Se habló de los chicos de la guerra, de la ineficiencia, cobardía, falta de preparación y todo tipo de mentiras destinadas a desmerecer a nuestros hombres de armas. Fruto de esa maquinación los veteranos de guerra, soldados y militares, fueron escondidos a la sociedad, nuestras FF.AA. fueron desprestigiadas, perseguidas y desarmadas, y el recuerdo de la guerra se limitó al de un hecho vergonzoso que debíamos olvidar”, replicó luego Villarruel en sus redes sociales.

Al cierre de su discurso, comparó la situación geopolítica de América con la de otros continentes y, citando al papa Francisco, afirmó que “América es un continente de paz”.