miércoles, abril 16, 2025
DestacadasMorónPolítica

«Hay que tener una mirada amplia, sin especulaciones, porque está en juego la democracia»

El Secretario Legal y Técnica de Morón, Hernán Sabbatella, señaló a Axel Kicillof como el candidato del peronismo y agregó que tiene «una mirada amplia para crear un espacio más plural». Por otra parte, se refirió a la realidad económica del distrito, las obras públicas paralizadas y la seguridad.

Se acercan las elecciones legislativas, las cuales serán de suma importancia para el oficialismo y oposición, y desde el municipio de Morón así lo entienden. Hernán Sabbatella, Secretario Legal y Técnica local, respaldó a Axel Kicillof y sostuvo que «hay que tener una mirada amplia, sin especulaciones, porque está en juego la democracia». Además. llamó a interpelar a todos los sectores. Sumado a eso, señaló todas las obras públicas interrumpidas por el gobierno nacional, asegurando que el Gobernador bonaerense busca financiarlas para concluirlas. Por otra parte, destacó las políticas locales en materia de seguridad y expresó su preocupación por la economía, aclarando que «Morón no es ajeno a la realidad que atraviesa el país».

«Morón no es ajeno a esa realidad que atraviesa el país, producto de las políticas que viene implementando Milei. Los municipios del conurbano bonaerense estamos siendo castigados salvajemente, la provincia en general, por decisiones de Milei, de desistir de sus obligaciones legales e institucionales como Presidente. Claramente, quiere castigar al Gobernador Axel Kicillof, y con eso lo hace al conjunto de los bonaerenses y es consciente de eso. De hecho, vienen a eso. Vienen a destruir el Estado, quitarnos derechos. En ese sentido, los municipios se ven afectados por la falta de recursos del Estado Nacional. Hoy se eliminaron los fondos como el de seguridad, se cortaron las obras públicas, en materia de educación y salud», manifestó sobre la situación que atraviesa el municipio.

Las obras que fueron interrumpidas en Morón: «La conectividad norte-sur tiene unos puentes que estábamos haciendo en el Sarmiento. Un centro universitario. Unas 600 viviendas en Palomar, está el 90% avanzado y faltaba un mes de laburo, y ya teníamos para darle hogar a vecinos y vecinas que la vienen peleando. Son cosas inexplicables», detalló en el programa Sexto Día, en Radio Universidad Nacional de La Matanza.

En ese marco, aseguró que se finalizarán con dinero del gobierno bonaerense: «Hace poco estuvo el Gobernador inaugurando una escuela, la 43 en Morón Sur. Eso fue producto de que la provincia se hizo cargo del abandono de Nación. La escuela 50 en Morón Sur, la demolimos completamente porque eso incluía la obra. Y cuando empezamos de cero, Milei cortó los fondos para la obra, los chicos fueron relocalizados en dos escuelas del distrito, pero nuestro Gobernador se comprometió a pensar en ingeniería financiera para que la provincia y el municipio podamos hacernos cargo y terminarla. Hay que trabajar la cuestión legal, jurídica, porque hay que rescindir contratos y demás. Necesitamos que nos transfieran la competencia sobre la obra», reveló.

Las consecuencias del modelo económico: «Impactan en la recaudación del municipio y la vida de nuestros vecinos. Ante esa situación, muchos dejan de pagar la tasa municipal, el comercio tributa menos por la caída de la actividad económica. Hay mucha más demanda de los vecinos, se vuelcan al sistema público de salud porque perdieron la obra social, o no pueden pagar la prepaga porque perdieron el laburo. También se vuelcan al sistema público educativo. En ese sentido, trabajamos fuertemente con la provincia, con el Gobernador Axel Kicillof, que se ha puesto al hombro un montón de cuestiones, que hasta hace poco eran responsabilidad de la Nación, y hoy está dando respuesta a los municipios», señaló.

La seguridad en el distrito: «El Intendente, hace un mes más o menos, evaluó que necesitábamos otra impronta en la conducción del área de seguridad en el municipio. Asumió Damián Cardoso, que es una persona especialista en seguridad, tiene una fundación vinculada a eso. Es una persona que trabaja fuertemente en la temática, y que su impronta se ha visto. En el primer día, él ha puesto un rol proactivo a las políticas públicas municipales en materia de prevención y represión del delito, y mayor articulación con las fuerzas provinciales y federales, aún en este contexto tan difícil. Ese trabajo se ve. Sigue habiendo situaciones, lamentablemente hay vecinos que siguen siendo victimas del delito. Pero estamos trabajando, hay que poner el cuerpo y seguir invirtiendo en recursos para la prevención. Seguiremos sumando cámaras de vigilancia en la vía pública, alarmas comunitarias en los barrios, con mucha articulación con las fuerzas de seguridad», destacó Sabbatella.

La falta de personal policial en los distinto municipios: «Estamos ajenos a eso. Nosotros venimos trabajando hace un tiempo, cuando se hicieron las distintas inscripciones para las fuerzas de seguridad provinciales, acompañando con difusión y convocando a la comunidad a ser parte. Siempre es escaso o no alcanza, sería importante tener más efectivos de las fuerzas provinciales y federales. Pero venimos trabajando bien. Adquirimos móviles que vienen acompañados de fuerzas de seguridad, estamos teniendo una respuesta positiva, Hay una gran articulación con el Ministerio de Seguridad, con el Ministro Alonso, el Intendente Lucas Ghi habla periódicamente. Hay postas en lugares públicos, móviles para dar respuesta inmediata», dijo.

Las elecciones legislativas en el peronismo: «Nosotros entendemos que Unión por la Patria, o como se denomine electoralmente nuestro espacio, confluye distintas fuerzas y somos la coalición que gobierna a Morón desde 2019. Estamos entusiasmados con poder dar la discusión en Morón, consolidar esta etapa de gobierno. Y por supuesto, tenemos mucha expectativa en la persona de Axel Kicillof. Entendemos que Axel expresa una mirada de la política que permite crear un espacio más amplio y plural, ponerle un freno a Milei. Hay que interpelar a todos los sectores. Hay que tener una mirada muy amplia, sin especulaciones, porque está en juego la democracia», expresó el funcionario.

La gestión de Ghi: «Tenemos un trabajo muy articulado y profundo con las centrales obreras, con la CGT, las dos CTA, todas las representaciones gremiales. Somos coherentes. Necesitamos juntarnos para enfrentar estas políticas. Lo estamos haciendo en el territorio con la CGT, trabajamos juntos viendo cómo podemos sostener el trabajo. Sumando a este trabajo y discusión a las cámaras empresariales, tenemos un trabajo muy intenso con la Unión Industrial del Oeste, el Parque Industrial Modelo de Morón, lo estamos ampliando. Estamos generando que más empresas se radiquen en el distrito, las Pymes, y generan más fuentes de trabajo. Con las cámaras de comercio de todas las localidades. Por eso, trabajamos con las centrales obreras. Es la forma de ser de Lucas Ghi, es un tipo de abrir las puertas a todos, escucha, dialoga y camina las calles solo», remarcó para finalizar.