Provincia: suspendieron las elecciones PASO
Sin debate, la Legislatura Bonaerense decidió la suspensión de las elecciones primarias y se votará en septiembre. Vale remarcar, existe una puja y preocupación por los plazos electorales.
Finalmente, no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires. En una jornada sin debate, la Cámara de Diputados decidió aprobar la ley que suspende las mismas debido a un acuerdo previo. Sin embargo, la gran discusión ahora será los plazos electorales, la Junta Electoral pidió adelantar el cierre de listas.
La normativa tuvo el visto bueno de más de dos tercios de los legisladores. De esta manera, se deja sin efecto las votaciones primarias como en la Ciudad de Buenos Aires y a nivel nacional. Se llevarán a cabo en territorio bonaerense el 7 de septiembre, para cargos provinciales y municipales, y el 26 en el caso del Congreso Nacional.
Por otra parte, hay preocupación por los plazos electorales. En medio de tratativas entre algunos para conformar las listas, desde la Junta Electoral plantean adelantar la fecha de cierre y sería cincuenta días antes de las elecciones, además convocaron a una reunión para este martes. Por parte del Gobernador Axel Kicillof, propone que el límite sea con 70 días de antelación.
En el marco de esta problemática, hubo algunos cruces entre los diferentes sectores políticos. Sebastián Pascual, Diputado de La Libertad Avanza, acusó al peronismo de atar la suspensión de las PASO a su interna. «Dejemos la interna para adentro de los partidos y no nos hagan cargo a todos los bonaerenses», dijo.
«No vamos a apoyar este espectáculo obsceno que está haciendo la Legislatura. Estas políticas lo único que hacen es alimentar a la casta. Después se preguntan por qué ganó Milei», planteó Laura Cano, Diputada del PTS Frente de Izquierda.
Por su parte, Facundo Tignanelli, Diputado oficialista, dijo que el Presidente Javier Milei desordenó el calendario y señaló: «A mí entender la ley 5109 es clara, habla de plazos que son mínimos. Los fija. Quiero mañana conocer de boca del Poder Ejecutivo cuáles son las modificaciones y reformas legislativas que se necesitarían. La ley prevé estas situaciones sin ser taxativas. Trabajaremos para que la elección se pueda desarrollar de la mejor manera posible de la manera que corresponde».
«No puede ser que cuando la Legislatura no funciona de acuerdo a nuestros intereses es un desastre», agregó.