«Esto que pasa hoy es más salvaje de lo que pasaba con Macri»
Así calificó la situación de la Argentina el economista Fabián Medina. Por otra parte, sostuvo que el país está atravesando una «depresión económica».
El economista Fabián Medina cuestionó las políticas del Presidente Javier Milei y sostuvo que «esto que pasa hoy es más salvaje de lo que pasaba con Macri». Por otra parte, apuntó contra la idea que había expresado el mandatario de «ser como Perú». Luego, señaló que Argentina atraviesa una «depresión económica» y enfatizó en el aumento de evasión de impuestos, el cual lo atribuyó a la recesión.
«Milei expresó junto a Laje, que quiere un país como Perú. Tienen un gran porcentaje de indigencia, no tiene fábricas, y encima, se dedica a la industria pesquera y algo de minería. Nosotros tenemos minerales como el litio. Hoy nos desayunamos que el dueño del Sheraton Libertador se mete en Salta para explotar las minas de plata, junto con empresas estadounidenses y canadienses. Además, tenés cobre, oro en la Cordillera. La energía, el gas y el petróleo. Y es muy poquito de campo. Si vos tenés casi 200 mil personas más económicamente activas entre 2023 y 2024, tenés que tener un crecimiento acorde en todos los sectores. La industria cayó de 754 mil a 654 mil», señaló Medina en Radio Splendid.
Ante un posible escenario donde las fábricas tengan que convertirse en depósitos para importar, graficó: «Si vos no tenés fábricas, los administrativos los podés reconvertir, pero tenés 600 mil personas que dejás desocupadas. Es decir, 600 mil puestos de trabajo que son 2.400.000 personas. Eso representa un 4% de desocupación, que lo lleva arriba del 10%, y a su vez, te genera un colchón de pobreza e indigencia con conflicto social en la calle».
«Desde el 14 de abril hasta hoy mismo, intervinieron en el mercado de bonos contados con liquidación. Se acaba el libre mercado ahí. Vos tenés las paritarias que tienen un techo de 1% y la inflación en 3,5%. Eso te lleva a una baja de poder de compra. Por lo tanto, no es lo mismo tener una inflación de 2,5% contra 1,5% de paritarias, que tener una inflación de 5% contra 1,5%. No podés comprar nada y perdés cada vez más plata. Esto que pasa hoy es más salvaje de lo que pasó con Macri», sostuvo.
En ese contexto, remarcó que hoy la Argentina «está en depresión económica, porque la gente no compra y hay falta de consumo. Las fábricas suspende gente y usa lo que tiene almacenado en el galpón. A partir de ahí, vienen los despidos».
La suba de evasión de impuestos: «No hay que bajar el impuesto al que más tiene, sino al indirecto. Para bajar eso, que es el IVA, impuestos internos, tenés que hacer que paguen. Había un 40% de evasión, ahora hay un 50%. Eso es evasión y la recesión, la gente no paga impuestos porque no tiene para comer», cerró.