miércoles, julio 9, 2025
Más destacadasPolítica

“Tenemos que ampliar la participación política”

Victoria Tolosa Paz, Diputada de Unión por la Patria, se refirió a los objetivos del peronismo para las elecciones legislativas. Además, indicó el modelo de país que se busca, destacó la importancia de unidad en el PJ y aseguró que se saldó el debate del desdoblamiento.

El Partido Justicialista Bonaerense llevó a cabo un congreso donde se logró un acuerdo entre Axel Kicillof y el kirchnerismo, por lo que ambos irán juntos en una lista para las elecciones legislativas. En ese marco, Victoria Tolosa Paz dijo ante los medios que “el debate del desdoblamiento está saldado” y que el objetivo es “ampliar la participación política”, dado la baja en las diferentes provincias. Por otra parte, enfatizó en la unidad dentro del espacio político debido a “lo que está en juego en la provincia”.

“Es un congreso muy importante para el Partido Justicialista de cara a las elecciones intermedias de la provincia de Buenos Aires, que tiene fecha fijada para el 7 de septiembre. Venimos acá con el compromiso de que prime la sensatez, la posibilidad de competir para defender a los sectores que vienen siendo castigados por este gobierno. Y confiando en la potencia del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, que encara este proceso en el marco de cuidar la unidad del frente que somos parte”, dijo Tolosa Paz en diálogo con Columna de Opinión.

“Para nosotros está saldado el debate del desdoblamiento, a partir de que Axel Kicillof estableció el mecanismo del 7 septiembre, ese cronograma ya está corriendo, ahora hay que cumplir el 9 la inscripción de los frentes y el 19 el cierre de listas. Y ampliar la participación política, que es lo que tenemos que mirar, como viene bajando en las provincias. La apatía tiene que ver con un desencanto con la política y tenemos que revisar hacia adentro, como nosotros, el peronismo en la provincia de Buenos Aires, logra organizar la esperanza de un pueblo”, señaló sobre el debate dentro del espacio por el desdoblamiento de las votaciones.

La situación económica del país y la agenda que buscan representar: “Sentimos que el pueblo está desesperanzado, que sufre todos los días. La destrucción del entramado productivo es fuertísima, los indicadores económicos dan cuenta de una destrucción. De los 15 sectores industriales que mide el INDEC, solamente petróleo, que está muy lejos de nuestra política diaria, es el único que crece. Estos 74 mil puestos de trabajo menos se siente en la provincia de Buenos Aires, sin duda el comercio es arrastrado a esta falta de consumo interno y el desplome de los salarios. Esta es la agenda que tenemos que representar, haciéndonos cargo de los errores del pasado”, remarcó.

El modelo que desea implementar el frente: “No queremos vivir en un país donde los pibes se nos mueran de cáncer en la vereda. Queremos un país que cuide al Hospital Garrahan, a las personas con discapacidad y jubilados. Y queremos que el motor productivo de toda la provincia y la Argentina, que son las Pymes, esté de pie”, expresó.

La importancia de la unidad en el PJ: “Sin duda, unidos y separados hay muchas posibilidades de que hoy esa derecha encarnada por Javier Milei y el PRO, que van a ir unidos a la elección, nos va a poner en un grado de falta de competitividad. Tenemos que estar unidos, no solamente en las ideas y valores, sino fundamentalmente en lo que está en juego en la provincia. Es poner un freno a Javier Milei”, destacó.