sábado, julio 12, 2025
DestacadasPolítica

“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas

Con una alianza entre Kicillof, Massa y Máximo Kirchner, el PJ provincial definió su frente electoral para enfrentar a Milei en septiembre.

En el marco de un 9 de julio cargado de simbolismo, el peronismo bonaerense oficializó su frente de unidad bajo el nombre “Fuerza Patria”, con el objetivo de hacerle frente al avance libertario en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El acuerdo, trabajado durante meses, fue finalmente rubricado este miércoles por los principales referentes del espacio: Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.

La nueva coalición nuclea a sectores como el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el Frente Renovador, La Cámpora y otras organizaciones que componen el mosaico peronista en la provincia. Los apoderados de cada sector formalizaron la alianza con la presentación ante la Justicia Electoral, un paso clave de cara al cierre de listas previsto para el 19 de julio.

Aunque el acuerdo representa un hito en la estrategia opositora, no estuvo exento de tensiones internas. Uno de los puntos más conflictivos fue la discusión sobre el calendario electoral. El kirchnerismo cuestionó la decisión del gobernador de desdoblar las elecciones provinciales, a la que consideró un error táctico. Desde el entorno de Kicillof, en cambio, defendieron la medida como una forma de preservar la autonomía bonaerense frente al avance de la Casa Rosada.

Las diferencias dejaron secuelas. Tras el fallo judicial que inhabilitó a Cristina Fernández de Kirchner y la condenó a prisión domiciliaria por la causa Vialidad, el tablero político cambió de forma abrupta. La sentencia debilitó la figura del gobernador y consolidó la sociedad política entre su hijo, Máximo Kirchner, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

Pese a los desacuerdos, la dirigencia coincidió en que no hay margen para la dispersión: la amenaza de un triunfo libertario en territorio bonaerense actúa como factor de cohesión. Con todo, algunos sectores ya trabajan en planes alternativos por si el pacto no sobrevive al cierre de listas.

Para evitar internas cruzadas y garantizar un mínimo de control, se implementará un sistema de “apoderados cruzados” entre los espacios que integran la alianza. Aún así, en los municipios –donde se definen los liderazgos reales– la negociación será más dura. “El cierre municipal va a ser el hueso más duro de roer”, deslizó una fuente que participa de las negociaciones.

Desde el PJ bonaerense insisten en la necesidad de mostrar unidad, al menos hacia afuera. “Hay que ser generosos y garantizar que todas las listas reflejen la pluralidad del frente”, sostienen en voz baja, mientras trabajan contrarreloj para cerrar un armado que, hasta ahora, es más producto de la urgencia que de una construcción sólida.