«Estamos en condiciones de generar una propuesta ganadora que ponga fin a la motosierra»
Sebastián Galmarini, dirigente del Frente Renovador, habló sobre el cierre de listas del peronismo. Contó que «vivieron momentos de tensión», pero que se logró un «equilibrio».
Se llevó a cabo el cierre de listas para las elecciones legislativas y el peronismo logró la unidad que tanto se buscaba. Si bien en el medio hubo algunas tensiones, incluso una prórroga, Sebastián Galmarini aseguró que «sacamos muy bien la lista, nos pone muy competitivos». El dirigente del Frente Renovador dijo que «estamos en condiciones de lo más importante, generar una propuesta ganadora para poner fin a la motosierra y violencia». Además, analizó lo que está en juego en estas votaciones en la provincia de Buenos Aires.
«Un cierre muy complejo, que tiene muchos actores involucrados. Creo que al final llegamos a un muy buen equilibrio entre las distintas fuerzas que componen Fuerza Patria. Y también, respetando mucho la territorialidad, la distribución de una provincia que es muy grande. Obvio, se vivieron muchos momentos de tensión, uno podría escribir dos libros», contó en diálogo con Radio 10.
«Sacamos muy bien la lista. Creo que nos pone muy competitivos, y estamos en condiciones de lo más importante, generar una propuesta ganadora que le ponga fin a la motosierra y violencia que propone el gobierno», manifestó Galmarini.
¿Existieron tensiones en el peronismo?: «No, francamente no. Hay muchas tensiones porque hay posiciones distintas sobre la situación política, con matices sobre cómo encarar la campaña, la comunicación. Pero nunca pasó una tensión de esa naturaleza. Obviamente, se traduce en un mundo donde la comunicación, las redes sociales y la inmediatez hacen que uno esté mas pendiente a sacar un tweet que en trabajar», afirmó.
La actitud del espacio de cara a las elecciones y los datos sobre la opinión de la población: «Se mezclan las cosas. Uno es la posición, si uno se ve candidato o no. Ahora, hay otra parte más técnica que es lo que dicen los datos, lo que ve la gente. Ellos están viendo un gobierno que lo único que trae es recorte, empeoramiento de las condiciones de vida, y te dice que te esfuerces porque dentro de 50 años la vamos a pasar bárbaro. Creo que la gente se dio cuenta, que el desequilibrio emocional del Presidente es fenomenal. Lo que me parece que adicionalmente pasó en estos últimos días, es que el peronismo construyó una oferta electoral única, clara y que incluyó a todos los sectores. Y del otro lado, la explosión de los actores que especularon», señaló.
«Creo que se solapan las discusiones. Muchos argentinos no son bonaerenses o argentinos, son las dos cosas al mismo tiempo. Segundo, muchos problemas están atados. Uno no podría hablar de salud, seguridad y educación, sin mirar los recursos que ponen Nación y el gobierno provincial. Todas las provincias están desprotegidas ante el avance de la Nación, la eliminación de recursos y la asfixia frente a la autonomía. Estamos ante una elección, independientemente de que es provincial, donde el gobierno pone en juego el andamiaje comunicacional violento y excluyente», analizó para cerrar.