sábado, julio 26, 2025
Más destacadasPolítica

«A la unidad hay que agregarle un proyecto a futuro»

Eduardo Toniolli, Diputado santafesino de Unión por la Patria, dijo que un proyecto a futuro es la forma de entusiasmar a los votantes. Por otro lado, opinó sobre el nuevo Embajador estadounidense, el apoyo de la gente a Javier Milei y la baja del consumo.

La política dejó varias noticias en los últimos días en la Argentina. En ese contexto, Eduardo Toniolli hizo un repaso sobre el cierre de listas, la recesión, el porcentaje de apoyo a Javier Milei y la elección de Peter Lamelas como nuevo Embajador estadounidense en Argentina. El Diputado de Santa Fe dijo que «la unidad es necesaria», pero sostuvo que «hay que agregarle un proyecto a futuro». Con respecto al representante norteamericano en suelo argentino, opinó que «no me sorprende, pero me molesta».

«Se está dando algo similar que sucedía en alguna parte de los ’90. Si había un crecimiento en algunos consumos, era la venta de autos de alta gama, viajes al exterior, un sector reducido de la sociedad. Esto da cuenta de las enormes desigualdades que profundizó el gobierno», dijo en Radio Búnker 94.9, en el programa «El Tanke de Búnker».

El bajo porcentaje de la población que asiste a votar: «Lo leo como una consecuencia lógica de estos ciclos de esperanza y decepción, donde incluyo a los gobierno anteriores. Pero, Milei apareció para una parte de la sociedad como la herramienta para castigar a la dirigencia política. Las expectativas que generó en la población, para muchos argentinos fueron cubiertas. Esto tiene una consecuencia lógica en este aumento de esa decepción de algunos sectores, que prefieren expresar su descontento en no ir a votar», analizó Toniolli.

«La unidad es necesaria, pero no suficiente. A la unidad hay que agregarle un proyecto a futuro, es lo que puede movilizar a alguien a acompañar y entusiasmarse con ir a votar», resaltó.

La elección del Embajador norteamericano en Argentina: «A mí no me sorprende para nada, me molesta por supuesto. Lo más grave de todo esto, es que el gobierno no solamente le va a aceptar las credenciales, sino que lo va a recibir con alfombra roja y lo va a abrazar. Lo único nuevo que dijo, es que va a andar por las provincias para convencer a los Gobernadores de que no reciban inversiones chinas. Lo vamos a recibir como se merecen a este tipo de virreyes, que creen que pueden hacer y deshacer en la Argentina», opinó.

El apoyo al mandatario nacional en Santa Fe: «El gobierno sigue teniendo apoyo en distintos sectores de la sociedad, no es ningún misterio, pero menor al que tenían muchos otros en esta etapa de mandato. Lo que hay es una parte importante de Santa Fe que expresan su descontento cada vez más abiertamente, no importa a quien haya votado», cerró.