lunes, julio 28, 2025
Más destacadasMerloPolítica

«El superávit del gobierno está sostenido con la comida de los pibes»

Lucas Scarcella, primer candidato a Concejal de Merlo y Secretario de Desarrollo e Integración Social, apuntó fuertemente contra el gobierno y pidió por la participación en las elecciones.

El peronismo logró unidad en Merlo, donde se realizó el congreso del PJ Bonaerense en los primeros días de julio, y ya piensa en la campaña para las elecciones legislativas. El primer candidato a Concejal, Lucas Scarcella, señaló que Fuerza Patria trabajará «fuertemente en la participación de los vecinos». Además, el Secretario de Desarrollo e Integración social contó la realidad que vive el distrito y apuntó contra el gobierno al sostener que «el superávit del gobierno está sostenido por la comida de los pibes». Sumado a eso, explicó las consecuencias que trae la quita de recursos como la coparticpación a las provincias.

«Me siento con fuerzas, con ganas. Una elección atípica, que desde que volvió la democracia nunca se desdobló en la provincia de Buenos Aires. Solamente vamos a votar Senadores provinciales en la Primera Sección electoral, y Concejales locales. Estamos preparados para estas seis semanas, que van a ser duras y de mucho trabajo. Le vamos a demostrar al pueblo de Merlo que estamos en el camino correcto, queremos seguir el mismo sendero de estos diez años», dijo en entrevista con «El Tanke de Búnker», en Radio Búnker 94.9.

El pedido de asistencia de Merlo: «Tiene que ver mucho con la asistencia alimentaria, la gente no llega a mitad de mes. Hay mucha falta de trabajo. Teníamos muchos beneficiarios del Potenciar Trabajo dentro del distrito, que eran parte del sistema de trabajo informal, pero que hacían sus changuitas y ganaban su plata, más la asistencia. Hoy, la realidad que le pasa a los vecinos es que les está costando sobrevivir, y no es una cuestión apocalíptica. Nosotros nos chocamos con esta realidad todos los días, nos duele mucho. Lo que más bronca nos da es, que a veces pensamos que el gobierno nacional disfruta de esto», destacó Scarcella.

Las consecuencias de quita de recursos: «La ley coparticipación es una cascada de la Nación a la provincia, de ahí a los municipios. Cuando escuchamos que las provincias no están recibiendo lo que les corresponde por ley, esa cascada hace que a nosotros tampoco nos llegue. Es angustiante. Tuvimos que reconvertir la asistencia alimentaria, teníamos 12 mil familias recibiendo su asistencia y alrededor de 800 comedores que tenían su alimento. Y desde que el gobierno nacional retiró esas asistencias, tuvimos que reconvertir esas familias en 1.500 y los comedores a 400, tenemos 20 CDI donde tuvimos que cortar el almuerzo. El superávit fiscal del gobierno está sostenido con la comida de los pibes», resaltó.

«Tanto lo provincial como lo local, está atado a lo nacional. No podemos hablar solamente de lo local. Hay cuestiones que son solamente local y que se pueden charlar, pero la gran mayoría después se ven atadas a recursos y políticas económicas nacionales», agregó.

El desafío de Fuerza Patria en Merlo: «Hoy tiene la necesidad de hablar con los vecinos de que debemos tener participación electoral. Estamos viendo los datos y nos indican que tendría que participar menor cantidad de vecinos, que vienen con respecto a las anteriores, y eso no sería bueno para la democracia. Es lo que queremos abordar fuertemente. Aquellos vecinos que no se sientan representados, vamos a hablar con ellos para explicarles por qué queremos que participen», cerró.