«Hoy el voto anti Milei está haciendo un poquito más de fuerza»
Así lo aseguró Rafael Klejzer, dirigente del Movimiento Popular La Dignidad, quien aclaró también esto se ve de acuerdo a la situación del distrito.
En los últimos días, el Presidente Javier Milei volvió a tener una polémica frase con respecto a la situación económica en la Argentina. El mandatario dijo que «si la gente no llegara a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres». Sus declaraciones no tardaron en generar la respuesta de los sectores populares, y uno de ellos fue Rafael Klejzer, dirigente del Movimiento Popular La Dignidad, quien señaló sostuvo que «espera conflictividad social, por eso habla de gente muerta en la calle». Por otra parte, se refirió al arrepentimiento de los votantes del libertario y aseguró que «hoy el voto anti Milei está haciendo un poquito más de fuerza».
«Augura tiempos difíciles, porque espera eso. Espera conflictividad social, por eso habla de gente muerta en la calle, no de hambre. Porque la gente no se va a suicidar, va a pelear en la calle antes de morirse de hambre, lo que pasa es que nos pegan palazos en la cabeza cuando lo hacemos. El problema es que ya no vienen las denuncias o la descripción de la realidad por parte de las organizaciones populares, es de la propia Unión Industrial Argentina, los bancos, Gobernadores. Se pierden puestos de trabajo. Desde lo de Libra, le están entrando todas las balas al señor Presidente», analizó en diálogo con Radio Búnker 94.9, en el programa «El Tanke de Búnker».
«Con las represiones anteriores, y a los discapacitados ayer, está dando un mensaje al FMI, los bancos, que son capaces de hacer cualquier cosa, pero otorgarles el manejo del país. Es una ideología que tiene. Decía que era algo nuevo y terminó aplicando un programa del FMI, a secas como el que conocemos. Pero para que siga el ciclo este de endeudamiento y financiero en contra de la producción y el trabajo, necesita reprimir porque no estamos dispuestos a no pelear por nuestros derechos», agregó Klejzer.
Luego, sostuvo que Milei «va a perder las elecciones en la mayoría de los distritos, menos en la capital, porque hay un sentido bien gorila y derechoso. Vamos a ir a una situación de desestabilización política, Caputo va a tener dos o tres meses y se va».
El cambio en los votantes del Presidente: «Los sectores populares rompieron con el gobierno. No es que rompieron, nunca tuvieron demasiada expectativa. La gente joven, algunos sectores muy golpeados, uno le decía que Milei les iba a quitar los derechos y te decían que ya no los tenían. Hasta hace dos meses, la gente decía que estaba enojada y no quería ir a votar. Hoy, el voto anti Milei está haciendo un poquito más de fuerza», resaltó.