«Si el gobierno gana las elecciones, se va a sentir legitimado para profundizar el ajuste»
Alberto Sileoni, Director General de Cultura y Educación bonaerense, pidió por la participación de los votantes y señaló el panorama en caso de una victoria del oficialismo. Por otra parte, habló de las dificultades de la provincia y las obras realizadas.
Este martes se llevó a cabo el acto de inauguración de las obras de ampliación de la Escuela de Educación Secundaria N° 50 de Mariano Acosta, Merlo. En la misma, participaron el Intendente Gustavo Menéndez, Axel Kicillof (Gobernador de la provincia de Buenos Aires) y Alberto Sileoni (Director General de Cultura y Educación bonaerense). Este último, habló durante entrevista con un medio de la zona y destacó el trabajo de la gestión a pesar de las dificultades. «Tenemos 270 escuelas inauguradas», resaltó. Además, contó que el reclamo de la comunidad educativa es «más clases y aprendizaje para sus hijos». Por otra parte, en tono de campaña sostuvo que «si el gobierno tiene éxito en las elecciones, se va a sentir legitimado a profundizar el ajuste».
«Una fiesta de la comunidad. En Mariano Acosta hay dos escuelas que conviven, como muchas, la secundaria Nº 50 y la primaria Nº 40. Es importante la ampliación, el Gobernador reconoció que teníamos que seguir haciendo obras en las escuelas. Veníamos de Moreno, de inaugurar dos escuelas, fue una semana muy intensa. La actividad que desarrolla Merlo, en términos de educación con el Intendente Menéndez, es muy importante. Trabajamos mucho con ellos. Ponen en el centro la educación de los merlenses», expresó en el programa «El Tanke de Búnker», en Radio Búnker 94.9.
En la misma línea, remarcó que «tenemos dificultades y deudas, pero trabajando mucho. Tenemos 270 escuelas inauguradas».
Por otra parte, destacó que «la provincia representa el 40%, 50% de la producción». En ese contexto, señaló: «Hay que seguir trabajando, profundizar el valor del Estado en obras públicas, en desarrollo productivo, salud. Algo contrario a lo que elige el gobierno nacional».
El reclamo de la comunidad educativa: «Piden más Estado. Más enfermeros, policías, patrulleros, luminarias, el asfalto de la ruta 40. Por supuesto, en el ámbito educativo hacés una escuela y es una fiesta de la comunidad, pero siempre viene alguien con todo su derecho y te dice que no te olvides de su barrio. Esas necesidades materiales que se corporizan en la presencia de un Estado atento, inteligente, que llegue a todos, es lo que uno recoge. Hay una solicitud de que haya clases todos los días y que los hijos aprendan más. Es una tarea que debemos asumir», dijo Sileoni.
La baja participación en las elecciones: «No hay que distribuir culpas, si los ciudadanos no van, hay que preguntarse por qué. En un plano que es lo político-electoral y nuestras ideas, invitar a todos para que vayan, es muy importante esta elección porque se juega buena parte del destino de los próximos años de la Argentina. El Estado de la provincia de Buenos Aires es uno de los pocos que está presente, con grandes dificultades, con una deuda que está exhibida respecto del Estado Nacional, son 12 mil millones de pesos. Que nos tenga confianza, el Gobernador en seis años de gestión puede exhibir resultados muy concretos. Vamos a mejorar, pero enfrente tenemos un Presidente que viajó 25 veces al exterior y no visitó ni una escuela pública», analizó el funcionario.
«Enfrente tenemos un gobierno que si tiene éxito en estas elecciones, se va a sentir legitimado para profundizar el ajuste. Eso es el desasosiego de la población, la gente va a vivir peor. No lo digo como amenaza, sino como clara constatación de lo que pasa», concluyó.