jueves, agosto 7, 2025
DestacadasSociedad

Vacaciones de invierno: la actividad turística sufrió una baja

Alejandro Warman, Secretario de Prensa de AVAECE, señaló que el turismo en el receso invernal fue «moderado» dentro del país. Por su parte, la actividad en el exterior fue la cara opuesta.

En parte del país las vacaciones de invierno llegaron a su fin, y uno de las dudas en este período es acerca de cómo fue la actividad turística. Alejandro Warman, Secretario de Prensa de AVAECE, habló sobre el tema y señaló que «dentro del país estuvo moderada», pero que se registró «una actividad más baja» en relación a otros años. Por otra parte, señaló que la situación económica afectó a hoteles y restaurantes, además de que «el turismo receptivo está caído».

«La actividad fue más baja, con respecto a años anteriores. Dentro del país estuvo moderada la demanda, algunos destinos prevalecieron sobre otros, como el caso de Mendoza. Pero en líneas generales, muy tranquilo dentro del país», detalló en Radio Búnker 94.9, en el programa «El Tanke de Búnker».

«Lo que es turismo al exterior, estuvo bastante movido. Lo que más se movió fue Brasil, al igual que el Caribe, Estados Unidos y Europa. En comparación al turismo interno, el exterior se movió más», agregó.

La situación de los hoteles y restaurantes: «Están sufriendo la crisis. Es más, Aerolíneas Argentinas va a sacar una tarifa promocional para incentivar el turismo interno. Que eso en realidad es lo que hace falta, tarifas que incentiven a viajar dentro del país», señaló Warman.

El tipo de cambio: «Ahora como está el dólar, se están yendo y no vienen. El turismo receptivo está muy caído, y el emisivo está levantando. Esto es medio cíclico, cambia todo el tiempo. Es más, la gente que está viajando elige un hotel de cuatro o cinco estrellas», remarcó.

«Nosotros teníamos muchos clientes que compraban pasajes económicos en bus para viajar dentro del país. Esa franja de gente, prácticamente no está más, desapareció, y quedó la gente que viaja en avión», dijo.

Cómo se vislumbran los fines de semana largos: «Lo que se está dando, es que los fines de semana sí se mueve algo. Cuando la tarifa es desorbitada, no pasa nada. Cuando es normal, algo se mueve, y sino mucha gente se mueve con el auto», concluyó.