La Justicia habilitó la lista de Fuerza Patria en Morón para competir en septiembre
Un fallo judicial ordenó a la Junta Electoral garantizar la participación de la alianza en las elecciones del 7 de septiembre. La medida cautelar se dictó en medio de la interna entre Lucas Ghi y Martín Sabbatella, y asegura que la lista de unidad pueda presentar boletas y participar de la campaña.
La lista de unidad de Fuerza Patria en Morón podrá participar de los comicios del 7 de septiembre tras una medida cautelar del juez suplente Marcelo Mauro Gradin, del fuero contencioso-administrativo bonaerense. El magistrado ordenó a la Junta Electoral habilitar la participación en un plazo máximo de seis horas desde la notificación, incluso en días y horarios inhábiles.
En su fallo, Gradin calificó como “débiles” los argumentos de la Junta para excluir a la lista y cuestionó el “rigor formal inexcusable” que, según sostuvo, afectó derechos constitucionales como la participación política y la representación democrática. Destacó que la alianza presentó toda la documentación requerida y que los problemas técnicos durante el cierre de listas fueron “públicos y notorios”.
El conflicto se originó en las tensas negociaciones entre el intendente Lucas Ghi y el dirigente Martín Sabbatella para conformar una lista única. El acuerdo se alcanzó a último momento con una nómina encabezada por José María Ghi, hermano del jefe comunal, pero la carga informática no se registró dentro del plazo ordinario, lo que motivó la impugnación inicial.
Tras conocerse la decisión judicial, Mariano Spina, candidato a concejal por Nuevo Encuentro, celebró la resolución y afirmó que la medida “permite tener una lista de unidad de Fuerza Patria en Morón”. La intervención judicial permite así que la alianza presente boletas y continúe en carrera electoral.