El 46% de compras en alimentos en supermercados se realiza con tarjeta de crédito
La estadística se desprende de un informe que llevó adelante Martín Epstein, analista económico de CEPA. Además, señaló que la inflación no se reduce a pesar del intento del gobierno.
Las medidas económicas del gobierno nacional se siguen haciendo sentir en el bolsillo de los argentinos. De acuerdo a un informe realizado por el analista económico de CEPA (Centro de Economía Política Argentina), Martín Epstein, el 46% de la compra de alimentos en supermercados se paga con la tarjeta de crédito.
En diálogo con Radio Rivadavia, afirmó que «por primera vez la comida se compra con tarjeta de crédito y representa el 46% del total en los supermercados».
Por otra parte, señaló que lo dicho por el Presidente Javier Milei, en relación a que la suba del dólar no afectaría los precios, es erróneo. «Ya hay varias consultoras que relevan un aumento de precios muy significativo, sobre todo en alimentos en la primera semana de agosto», expresó.
El economista dijo que, dependiendo el rubro, los comercios tuvieron un incremento de precios entre el 3,5% y 9%. En ese marco, aseguró que el intento del gobierno por bajar la inflación «en principio no está funcionando».
«Esto está sobre todo atado al tipo de cambio. Es algo que históricamente en Argentina ha influido sobre precios y, en la medida en que el gobierno pueda controlar la presión sobre el tipo de cambio, va a tener más éxito en mantener la inflación a raya», finalizó.