Mercedes Cabezas: «Hoy no es igual votar en contra»
La Secretaria General Adjunta de ATE enfatizó que las votaciones de hoy sobre los vetos de Javier Milei, tendrán un costo político para los Diputados. «Hoy no es un voto de aumento de dos puntos, es en favor de terminar con un sistema perverso», agregó.
Este miércoles se vive una jornada clave para varios sectores de la política y sociedad. En la Cámara de Diputados, en la cual la oposición consiguió quorum, se llevará a cabo la votación que determinará si se sostienen los vetos del Presidente Javier Milei. Los temas son nada menos que aumentos a jubilados, moratoria previsional y Emergencia en Discapacidad. En ese contexto la Secretaria General Adjunta de ATE, Mercedes Cabezas, aseguró que «hoy no sale igual votar en contra como se hizo hace dos meses». Además, dijo que «esperamos un salto de grandeza de los Diputados» y señaló que existe «una mirada de agotamiento». Por otra parte, se refirió a la respuesta del gremio en esta jornada nacional de lucha de 12 horas que llevan adelante hoy.
«Esperamos un salto de grandeza de los Diputados, que esta vez los votos no tengan precio. Creo que hay una mirada de agotamiento de un modelo que claramente demostró no servir, en función de resolver la crisis económica que estamos viviendo. No solamente hay desesperación en la falta de trabajo, sino en las necesidades de los jubilados, discapacitados, de contener catástrofes como las de Bahía Blanca. Entendemos que los fenómenos climáticos no se pueden evitar, pero sí que las catástrofes no tengan solución por parte del Estado», dijo en diálogo con el programa «El Tanke de Búnker», en Radio Búnker 94.9.
Cabezas señaló que «el tema de los jubilados está más complejo, que tiene que ver con una mirada de déficit fiscal». En ese marco, agregó: «Nuestra pregunta es, ¿quién va a pagar el déficit con los jubilados y la gente? En definitiva, la contracara de lo que pasa con nuestros jubilados son esas figuras de colaboración que genera la Ley de Bases. Pero en realidad, son estas flexibilizaciones laborales que no tienen ningún tipo de aporte».
Por otra parte, Cabezas subrayó que los Diputados tendrán un costo político: «Creo que el costo político es muy alto, para aquellos que buscan renovar su banca o forman parte de una fuerza política que pretende tener una buena elección. Haciendo un análisis, hoy no sale igual votar en contra como se hizo hace dos meses», analizó.
«Ese voto no es solamente de aumento de uno o dos puntos, es en favor de terminar con un sistema perverso de reproducción de empleos que no generan dignidad para los trabajadores», destacó.
La respuesta del gremio en esta jornada: «A lo largo y ancho del país se están congregando en las plazas. Nosotros convocamos a abrazar la lucha de los jubilados, entendiendo también que son trabajadores estatales. ATE es el único que tiene un centro de jubilados nacional, uno en cada provincia , y uno en cada seccional a lo largo y ancho de la Argentina. Convocamos a nuestros compañeros laboralmente activos también, porque es una lucha que nos incumbe a todos. Es la lucha en contra de la precarización laboral, para reclamar el aumento salarial. No hay luchas que se disocien en el campo popular», explicó para cerrar.