sábado, septiembre 6, 2025
Más destacadasPolítica

«Es uno de los ataques más importantes a la prensa desde la vuelta a la democracia»

Mercedes de Mendieta, Diputada Nacional por CABA del Frente de Izquierda, se refirió a la Comisión de Libertad de Expresión, apuntó a la justicia por el fallo que calificó como «express» y explicó cómo continuará la lucha.

Luego de la cautelar que prohibía la difusión de los audios de Karina Milei, medida que provocó el repudio de varios sectores, y el pedido de allanamiento a periodistas, la Comisión de Libertad de Expresión se autoconvocó en Diputados. A la misma, fueron invitados a exponer Jorge Rial y Mauro Federico. Mercedes de Mendieta, Diputada Nacional del Frente de Izquierda por CABA, habló sobre la comisión y calificó la medida judicial como «uno de los ataques más importantes a la prensa desde la vuelta a la democracia». Por otra parte, dijo que «la justicia es imparcial, está garantizando la impunidad».

«Hace un año que no se reúne esta Comisión de Libertad de Expresión. Es muy importante decirlo porque es una comisión encabezada por la Diputada Orozco, que estaba en el norte haciendo turismo. La realidad, esto fue como una autoconvocatoria que hicimos desde la Vicepresidencia, encabezada por mi compañero Castillo. Quizás es uno de los ataques más importantes a la prensa desde la vuelta a la democracia, estamos hablando de una censura en la previa, que está prohibida en la Constitución Nacional en su artículo 14. Pero lo más importante es entender que si se intenta poner una mordaza a la prensa, estamos poniendo en peligro los derechos democráticos», dijo en diálogo con el programa «El Tanke de Búnker», en Radio Búnker 94.9.

En la misma línea, De Mendieta sostuvo que la medida fue «un fallo express» y agregó que daba la posibilidad de allanar «los domicilios de los periodistas». «Por donde lo mires es una barbaridad, la cual repudiamos», expresó.

Cómo continuará: «Vamos a ir paso a paso, tenemos que ver lo judicial. De hecho, hay otras presentaciones hechas contra este juez. Desde el punto de vista político, sabemos que hay muchos más audios y van a seguir siendo parte de esta temporada. Lo más importante, es combatir toda censura, estamos viendo si se organiza una movilización, lo estamos discutiendo. Tenemos una tarea de conjunto todas las fuerzas democráticas que consideramos que hay que defender los derechos de la libertad de expresión, a garantizar que la tarea periodística de difundir los audios se siga haciendo», explicó.

Por último, criticó a la justicia por los allanamientos a periodistas y no llamar a declarar a Karina Milei y los Menem: «Si la justicia existiera en este país, tendría que haber empezado hace quince días la investigación contra Karina Milei, Lule Menem y Martín Menem. Ver qué está saliendo a la luz, Spagnuolo borró muchos mensajes. Es una justicia imparcial, que hasta ahora está garantizando la impunidad», apuntó.