«Las urnas dijeron basta al que reprime y le saca a los jubilados»
Axel Kicillof visitó la Quinta Sección Electoral pensando en las elecciones de octubre. «Milei debería entender que el apoyo popular no lo va a conseguir desfinanciando», dijo el Gobernador bonaerense.
A pesar de la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof continúa en campaña y piensa en octubre. El Gobernador bonaerense estuvo presente en la Quinta Sección Electoral, un territorio que no es favorable para el peronismo, y donde se inauguraron obras.
«La sociedad tiene el desafío de ganarle a un proyecto que propone abandono y crueldad», dijo. En la misma línea, el mandatario provincial, quien visitó el distrito de Pila, subrayó: «Este domingo las urnas le dijeron basta al que ajusta, basta al que reprime y basta al que le saca a los jubilados».
Por otra parte, criticó al Presidente Javier Milei por vetar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica: «Debería entender que el apoyo popular no lo va a conseguir nunca desfinanciando a las universidades, a la salud o parando la obra pública», apuntó Kicillof.
En ese contexto, señaló: «Mientras el Gobierno nacional veta la ley que sostiene la atención en un hospital como el Garrahan, nosotros inauguramos este centro que ayudará también a descomprimir la atención del hospital local».
En el acto se inauguró el nuevo nuevo CAPS “Héroes de la Pandemia”. Además, se incluyó la cesión de la laguna Camarón Grande/Cacique al municipio, un convenio para construir un centro universitario y acuerdos para obras deportivas y de infraestructura.
Previamente, el Gobernador estuvo en General Paz para inaugurar la Casa de la Provincia. También, se firmaron convenios para viviendas y obras de pavimento.
«Milei todavía no escuchó el fuerte rechazo que le dio el pueblo bonaerense en las urnas», consideró.
«El domingo el pueblo bonaerense le dijo que no a la motosierra, que no al maltrato a las personas con discapacidad, que no a la represión a los jubilados y que no al desfinanciamiento de la educación y la salud», cerró.