«El aumento de Milei corre por detrás de la inflación anual proyectada»
Luca Bonfante, Secretario General del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA, se refirió a la marcha universitaria de hoy. «Será muy heterogénea», dijo y criticó la postura de la CGT por no acompañar.
En la tarde del miércoles, se lleva a cabo una marcha universitaria y concentración en el Congreso mientras se sesiona por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La misma comenzó a las 13hs, tendrá su momento más importante a las 17hs. En ese contexto, Luca Bonfante, Secretario General del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA, dijo que «es muy importante organizarse por debajo». Además, explicó que el aumento brindado por Javier Milei para el próximo año «corre por detrás de la inflación anual proyectada». En sus declaraciones también apuntó contra la CGT, señalando que «es vergonzoso como actúa» y resaltó que «nunca depositamos nuestra confianza en lo que sucede dentro del Congreso», al hablar de las expectativas de la votación.
«Estuvimos planeando la marcha en distintos lugares, dando clases públicas, vigilias en las facultades. En este momento, se encuentran tomados el Colegio Nacional de Buenos Aires y Carlos Pellegrini. Hubo distintas asambleas en todo el país. Es fundamental organizarse por abajo, para mostrar que la comunidad universitaria no está dispuesta a aceptar como frente a tus ojos se va degradando no solo el salario docente, sino todo el sistema en conjunto. Y hoy es un día importante, porque salimos a la calle con la gente del Hospital Garrahan, los jubilados. Todos formamos parte de la misma pelea», dijo en Radio Búnker 94.9, en el programa «El Tanke de Búnker», en la previa a la marcha.
La posición de la CGT: «Es bastante vergonzoso como está actuando en este momento, no sacaron ni un solo comunicado frente a un día trascendental para muchos sectores. Las formas son bastantes favorables al gobierno. Hay una tregua total. Voluntad de pelear hay, pero la CGT debe estar pensando en un cargo político para 2027, debería convocar a un paro general», sostuvo Bonfante.
«Es una movilización muy heterogénea, masiva, no quiere decir que no haya diferencias políticas entre los que vamos. Pero el mensaje es claro, no puede sostenerse el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica», señaló.
«Javier Milei anunció, de palabra, que va a haber aumentos en las partidas. Ahora, cuando uno va a lo fino, se encuentra que el crédito para las universidades aumenta un 4,28 billones este año a 4,78 el que viene. Este es un incremento nominal del 7,11%, pero corre por detrás de la inflación anual proyectada, va a ser poco más del 10%. De esta manera, el financiamiento universitario va a perder un 4,8% en términos reales y va a pasar a representar el 0,5% este año al 0,46% el año que viene. Las prioridades están todas invertidas», explicó sobre el aumento prometido por el gobierno.
«Nosotros nunca depositamos nuestra confianza en lo que sucede adentro del Congreso, porque ya vimos a lo largo de este tiempo que existen Diputados como Kueider, alguno que se levanta para el momento de la votación. La confianza es nula. De todas formas, aparentemente la situación de los votos está», concluyó.