lunes, octubre 6, 2025
DestacadasPolítica

Emergencia en Discapacidad: Francos pidió al Congreso que diga «cuáles son las partidas para cumplir la ley»

El Jefe de Gabinete explicó que «deben estar establecidas las partidos presupuestas para cumplir la ley». En las últimas horas se presentó una moción para su censura y buscan una interpelación en el Senado.

El gobierno nacional promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, luego del rechazo al veto, pero en el mismo decreto la suspendió por falta de «financiamiento». Esta acción derivó en que Diputados Nacional de Encuentro Federal presentaran una moción para la censura de Guillermo Francos, con motivo del incumplimiento de la normativa, y podría ser removido de su cargo. El Jefe de Gabinete, afirmó hoy que «están en su derecho» e insistió en que «falta que el Congreso diga cuáles son las fuentes para darle cumplimiento a la ley».

En una entrevista con Radio Rivadavia, el funcionario explicó: «Promulgamos la Ley en término como corresponde, el Congreso insistió y no nos queda más remedio que promulgarla, pero la Ley 24.156, en su artículo 38, dice que cuando se sanciona una norma deben estar establecidas las partidas presupuestarias que se necesitan para darle cumplimiento».

Además, indicó que también podría haber sido denunciado si no suspendía la ley: «Por incumplimiento de funcionario público, porque no estoy cumpliendo con el artículo 5.º de esta ley que dice que si no están las partidas la ley queda suspendida».

«Toda ley que autorice o disponga gastos deberá prever en forma expresa el financiamiento de los mismos», enfatizó Francos y agregó que solamente alcanza con que «reasigne las partidas».

Luego, indicó que actualmente «hay una estimación del orden de los 3 billones de pesos para dar cumplimiento a esta ley», pero que «hay que establecer de dónde salen esos recursos».

Por otra parte, desde Unión por la Patria solicitaron interpelar a Francos en el Senado. Argumentaron que el gobierno nacional «avasalla el Poder Legislativo atentando contra la división de poderes que se encuentra en la base».