domingo, octubre 5, 2025
Más destacadasPolítica

Cierre de gobierno en Estados Unidos: ¿Cómo impacta en la Argentina?

El gobierno norteamericano no logró la aprobación del presupuesto y comienzan las preguntas sobre los dólares prometidos a la Argentina. De acuerdo a Claudio Loser, ex titular del FMI para el hemisferio occidental, las elecciones legislativas serían claves.

En medio de los tuits anunciando un préstamo a la Argentina de 20 mil millones de dólares, el gobierno de Estados Unidos cerró el gobierno, algo que no sucedía hace siete años, debido a que no logró la aprobación del presupuesto. Ante esta situación, comenzaron las consultas de cómo impactará en nuestro país. El ex titular del FMI para el hemisferio occidental, Claudio Loser, señaló que «no creo que se haga efectivo el cierre» y aseguró que «lo dólares estarán llegando a la Argentina en Noviembre». Por otra parte, remarcó la importancia de las elecciones legislativas de octubre debido a que «el gobierno norteamericano quiere ver el apoyo que tiene del electorado».

El apoyo norteamericano en un momento crítico en su gobierno y el descontento de la oposición: «Me preocupa. La reacción del campo norteamericano, es porque es competencia, ese es uno de los problemas que tiene la Argentina. Compite con los Estados Unidos, junto con Brasil, y eso generó molestia a los productores. Otros pregunta por qué le prestan a la Argentina. El cierre del gobierno estadounidense me preocupa poco, porque no creo que se haga efectivo, o se puede hacer hasta después de las elecciones de Argentina. Esto quiere decir, que en noviembre estarían los dólares presentes», dijo en Radio Búnker 94.9, en una entrevista con el programa «El Tanke de Búnker».

Por otra parte, remarcó que la ayuda de los Estados Unidos estará atada a las votaciones de octubre en suelo argentino. «No siendo politólogo, creo que se trata de un apoyo político. El gobierno norteamericano quiere ver si el gobierno argentino tiene un apoyo del electorado», analizó Loser.

¿Qué significado tuvo la ratificación de apoyo al gobierno de Milei por parte de Kristalina Georgieva, titular del FMI?: «Le están diciendo que lo apoyan, pero no le van a dar el dinero inmediatamente. Como está yendo el programa, le dan apoyo. No es algo para la tribuna, sino una declaración importante», indicó.

Con respecto al presupuesto del país norteamericano, el cual cierra el gobierno, explicó: «Contrariamente a otros países que tienen mucha más racionalidad, acá está primero la aprobación del nivel de deuda y luego la del presupuesto. Y si no hay una aprobación del presupuesto, no es que rige el del año anterior, como ocurre en otro lugares, sino que cierra el gobierno. Hay fondos, no todo cierra, pero es algo ridículo. Les dejan de pagar inmediatamente a los principales sectores del gobierno, es como si de pronto no hay más plata. Hay algunas agencias independientes que se financian por algunos meses. No creo que el gobierno esté cerrado por dos o tres meses, aunque podría ser», finalizó.