Milei anunció una reforma laboral que dará «previsibilidad a las empresas»
El Presidente estuvo presente en el distrito de San Nicolás, donde lo acompañó Diego Santilli y Karen Reichardt. Allí, dijo que la reforma incentivará a «la contratación formal» por parte de las Pymes y «generar recursos privados».
Javier Milei visitó el distrito de San Nicolás, donde estuvo acompañado por los candidatos a Diputados de La Libertad Avanza, Diego Santilli y Karen Reichardt. En ese contexto, anunció la reforma laboral que «dará previsibilidad a las empresas». Además, dijo que será necesitada por los trabajadores, ya que «más demanda de empleo», significará aumentos salariales.
«Los trabajadores también necesitan la reforma, porque cuando hay más demanda del empleo, el precio del salario sube», explicó el Presidente.
El mandatario señaló que esta medida «incentivará» a la contratación de las Pymes: «Por demasiado tiempo, la incertidumbre jurídica respecto al contenido de los contratos de trabajo, sobre costos y temores a las pymes frente a cada contratación, ha empujado así a cientos de miles de trabajadores a la informalidad».
«La reforma incluye nuevas negociaciones colectivas que adecuen los marcos contractuales a la realidad productiva y laboral actual», detalló.
«Las cámaras y los sindicatos se van a poder sentar a negociar. Quienes quieran volver a elegir los esquemas establecidos hace más de 70 años van a poder hacerlo, pero ello debe ser fruto de una negociación que busque poner al país adelante», añadió Milei.
Sumado a esto, se busca ponerle fin a las «trabas burocráticas», haciendo que los procesos registrales puedan realizarse de manera digital.
«Se pretende otorgar mayores libertades a la hora de pactar contratos laborales, como por ejemplo la posibilidad de fijar el contrato en la moneda que ambas partes decidan, sin los topes, los que existen en la actualidad. Si alguien quiere cobrar el 100% de su salario en dólares, va a poder hacerlo», concluyó.