«Fuerza Patria va a ganar de punta a punta para que el gobierno escuche al pueblo»
Marita Velázquez, candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria, vaticinó un triunfo contundente para las elecciones legislativas. Además, aseguró que el gobierno nacional no planea cambios de rumbo y pidió la renuncia del Presidente Javier Milei.
Este domingo se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales, con el foco puesto en el peronismo y el oficialismo. Basada en las encuestas, la candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria, Marita Velázquez, vaticinó que «Fuerza Patria va a ganar de punta a punta» y que solamente «algunas provincias minoritarias no nos van a dar el triunfo». La postulante criticó al gobierno diciendo que «desconoce los órganos representativos del pueblo», en el marco de la promulgación y suspensión de leyes de los últimos días. Por otra parte, aseguró que la gestión de Javier Milei no realizará cambios ni con una fuerte derrota y pidió la renuncia del Presidente, ya que si llegara a cumplir su mandato, «se va a profundizar» la crisis.
«Ellos vinieron a desconocer a los órganos representativos del pueblo, el Congreso es la voz cuando hay disconformidad. Lo que tiene que entender este gobierno nacional, es que vivimos en democracia. Nosotros no queremos autoritarismo, respetamos, dentro de la ley y el orden, todo lo que corresponda. Es una locura lo que estamos viviendo en estos tiempos, se han votado las leyes y deben respetarse», señaló en diálogo con el programa «El Tanke de Búnker», en Radio Búnker 94.9.
Con respecto a las votaciones de este domingo, vaticinó: «Por eso, el 26 de octubre las urnas se van a volver a hacer escuchar, porque es nuestro deber como ciudadanos. Fuerza Patria va a ganar de punta a punta, y serán algunas provincias minoritarias las que no nos den el triunfo, pero en su mayoría lo vamos a hacer para que este gobierno escuche al pueblo».
Qué debe hacer el gobierno en caso de una derrota: «Caputo lo decía ayer respondiendo a un tuit sobre que podría haber cambios, algunos trataban de calmar al mercado, y dijo que no los va a haber. Es verdad, no va a haber ningún cambio, ellos no tienen la intención de frenar este brutal ajuste, con lo cual, para nosotros este proyecto está terminado. De ahí a cómo se va a llegar al 2027, es complicado», dijo Velázquez.
«Desde el peronismo estamos seguros, y estamos trabajando en un proyecto que, como ya pasó en la década ganada, es hacernos cargo del desastre. Ojalá sea pronto, porque si esto llega al 2027, se va a profundizar. Ya han ido de rodillas a Estados Unidos a pedirle al Tesoro», aseguró la candidata a legisladora.
¿Debe renunciar Milei si no hay un apoyo contundente?: «Debería tener la grandeza, si piensa en el país, de dar un paso al costado. Porque lamentablemente las decisiones políticas y económicas de ellos las paga el pueblo, y el problema es que esto se va a ir agudizando. Necesitamos que dé un paso al costado, siempre dentro de la ley y el orden. Y que se convoque a una asamblea legislativa, que no debemos tenerle miedo porque es legal, para que pueda llamarse, en un gobierno de transición, a elecciones y la gente elija con su voto», sostuvo.
La interna en el peronismo: «Ya está resuelto, las críticas al gobierno de Alberto Fernández, que nos trajeron a este personaje a la presidencia, ya están hechas. Con Guillermo Moreno, no especulamos y no fuimos parte de ese gobierno, por lo que tenemos el derecho de poder hablar. Dijimos que eligieron al peor entre todos, el tiempo lo demostró. Lo que existe hoy no son peleas, sino distintos matices dentro del peronismo», explicó para concluir.