Francisco “Paco” Olveira: “Tenemos un Gobierno nazi, que a cualquiera que piense distinto lo considera un anormal”
“Está claro que hay gente que votó a Milei y que le importa muy poco lo que les pasa a los jubilados, a las personas con discapacidad o a los comedores que no tienen comida”, dijo el sacerdote tras ser detenido este miércoles y luego ser liberado.
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira, integrante del grupo en Opción por los Pobres”, fue detenido y luego liberado en la marcha de jubilados.
“Da vergüenza. Y también da vergüenza a los periodistas de La Nación +, diciendo que yo había tirado piedras a la policía y que había agredido a un policía. Mienten, mienten que algo quedará”, comenzó diciendo Olveira en Radio Asamblea.
En esta línea, agregó que “había doce jubilados. Se estaban por ir porque ya cerraban las vallas, y cuando cruzaron por el semáforo, como corresponde, la policía empezó a empujarlos. Les dijimos: ‘somos personas mayores, no nos apures’. Y ahí empezó todo”.
Olveira contó que a un compañero “le robaron una bandera argentina” y, en ese sentido, “yo sé que, si a mí me llevan, después se cuidan, porque se les arma más lío. Pero al compañero lo hubieran tenido preso todavía, por lo menos hasta hoy”.
El sacerdote, a cargo de la Capilla Beato Enrique Angelelli y Compañeros Mártires Asentamiento Eva Perón, Libertad, Merlo, remarcó que “me acusaron de atentado y resistencia a la autoridad. Es lo que tienen que poner para darle una cierta legalidad a la crueldad que tienen”.
Refiriéndose al gobierno nacional, lo calificó como “de extrema derecha” que “legitima el odio y la exclusión”.
“Tenemos un Gobierno nazi, que a cualquiera que piense distinto lo considera un anormal. Y eso cala en sectores de la sociedad a los que les importa muy poco lo que les pasa a los demás”, subrayó.
“Está claro que hay gente que votó a Milei y que le importa muy poco lo que les pasa a los jubilados, a las personas con discapacidad o a los comedores que no tienen comida. Lo único que les importa es poder viajar a Miami. Yo no quiero estar en ese grupo, simple y llanamente”, reflexionó el sacerdote.
Y concluyó: “Tenemos que seguir en la calle, tenemos que seguir en la lucha. Eso es lo único que va a hacer que esto cambie. Y va a cambiar, más pronto que tarde. Estamos viviendo una ficción, pero esto no va a durar mucho más. La verdad siempre termina saliendo a la luz”.
