jueves, noviembre 27, 2025
DestacadasPolíticaPROVINCIA

La Provincia aprobó el Presupuesto 2026: $43 billones y rebaja de la patente

El Senado bonaerense sancionó el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva, que prevén una inversión superior a los 43 billones de pesos, priorizan el gasto social y la infraestructura, y establecen alivios tributarios como la rebaja de Patente para el 75% de los contribuyentes.

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó este jueves el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva, dos proyectos clave que delinean el funcionamiento financiero del próximo año. La iniciativa prevé una inversión total superior a los 43 billones de pesos y sostiene como ejes centrales el gasto social, la salud, la seguridad y la obra pública.

El Presupuesto apunta a garantizar la sostenibilidad fiscal y proteger a los sectores más vulnerables, al tiempo que mantiene inversiones estratégicas. Entre las partidas destacadas se encuentran Promoción y Asistencia Social y Salud, ambas con $1.7 billones, además de Seguridad con $1.4 billones. También se crea un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional para reclamar recursos adeudados por el Gobierno federal.

En cuanto al capítulo tributario, la Ley Fiscal se centra en la progresividad y en la reducción de distorsiones impositivas sin aumentar la presión tributaria general. Uno de los puntos más relevantes es la rebaja nominal en la Patente Automotor, que alcanzará a cerca del 75% de los contribuyentes bonaerenses, beneficiando a unos 1,5 millones de vehículos.

El proyecto también establece la eliminación de cuotas adicionales del Impuesto Inmobiliario para la totalidad de los propietarios. Con las actualizaciones previstas, se estima que el monto real a pagar disminuirá para la mayoría de los contribuyentes, en línea con los objetivos de alivio fiscal.

Durante la sesión, el senador Marcelo Feliú destacó que la aprobación del financiamiento “garantiza la viabilidad de la ejecución del plan de Gobierno” e incluye fondos esenciales para los 135 municipios. Además, el Senado dio el visto bueno a la designación de Flavia Terigi como nueva Directora General de Cultura y Educación.