viernes, noviembre 28, 2025
DestacadasItuzaingóPolítica

Ituzaingó: aprobaron el aumento de tasas para enero del 25%

Tras la sesión con concejales y mayores contribuyentes, el Concejo Deliberante avaló la ordenanza Fiscal e Impositiva por 21 votos a 16. El oficialismo defendió el esquema de actualización de tasas, mientras que la oposición denunció aumentos excesivos y falta de acceso al sistema contable municipal.

El Concejo Deliberante de Ituzaingó aprobó este miércoles la Fiscal e Impositiva 2026 en una sesión conjunta con los mayores contribuyentes, donde la votación terminó 21 a 16. El tratamiento se dio tras la sesión preparatoria y dejó habilitado el debate del Presupuesto municipal, que rondará los 90 mil millones de pesos y será discutido la semana próxima.

El presidente del Concejo, Pablo Piana, explicó que el objetivo del esquema tributario es recaudar alrededor de 50 mil millones de pesos. Detalló además que, para definir los valores, no se utilizaron fórmulas anteriores ni se aplicó un aumento generalizado, sino una revisión por zonas, comenzando por los barrios de mayor valuación fiscal y luego extendiéndolo al resto del distrito.

Piana también señaló que la tasa de servicios generales se ajustó para que su recaudación cubra, como mínimo, el costo del servicio de recolección integral, estimado en 30 mil pesos por frente. Según indicó, el piso se fijó en unos 25 mil pesos para los barrios más humildes, mientras que en las zonas de mayor poder adquisitivo el valor será superior, con la intención de establecer un “piso y techo” más equitativo.

Otro dato relevante es que tanto la Fiscal e Impositiva como el Presupuesto serán votados por la composición actual del Concejo, antes de la renovación de bancas que se realizará tras las elecciones del 7 de septiembre. El proyecto presupuestario para 2026 contempla un incremento aproximado del 25 % respecto del gasto ejecutado este año.

Desde la oposición, el interbloque Pacto de Mayo —que reúne a libertarios y republicanos— cuestionó con dureza la aprobación. El concejal libertario Juan Larralde calificó el proyecto como un “aumentazo de tasas”, asegurando que algunas subas alcanzan el 300 % y que se aplicará un tope del 25 % que, según su visión, generará una revaluación aún mayor en 2027. También denunció que el bloque continúa sin acceso al sistema contable RAFAM, motivo por el cual todos los ediles opositores votaron en contra de la iniciativa.