Merlo: inauguraron el hospital odontológico
En la inauguración del establecimiento estuvieron presentes Karina Menéndez, Gustavo Menéndez y autoridades de la UNO. Los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Salud realizarán sus prácticas allí.
El hospital, ubicado en Moreno 786, contará con acceso a servicios personalizados, integrales e interdisciplinarios. El objetivo fue desarrollar una unidad académico-asistencial destinada a la formación y atención odontológica de excelencia.
“Hace unos cuantos años atrás, Gustavo Menéndez soñó con una universidad inclusiva, para hijas e hijos de los trabajadores y hoy lo estamos logrando, estamos dando esas carrera que nadie se imaginaba que iban a poder acceder para tener su futuro”, expresó la Intendenta de Merlo, Karina Menéndez.
Gustavo Menéndez, Intendente en uso de licencia, sostuvo que se realizó «un sueño» y resaltó: «Hay que tener en cuenta que es una carrera muy cara, por eso queremos invitarlos a que formen parte de esta Universidad y puedan cumplir ese sueño”.
«Es un círculo virtuoso porque, además de la cuestión formativa, también va a atender las necesidades de la población, entonces aquella persona que no pueda solventar la atención odontológica va a poder hacerlo en este hospital”, agregó.
Alejandro Dávila, Director Provincial de Salud Bucal, destacó la importancia del hospital y planteó: “Es muy importante para la provincia de Buenos Aires que se haya inaugurado este hospital escuela y que tengamos una carrera de odontología en el conurbano que es la primera que existe en la historia de la provincia, nos pone contentos porque pensamos que la formación de los profesionales de la salud tiene que estar impregnados de la necesidad de nuestro pueblo”.
Las instalaciones con las que cuenta son: sala clínica con 9 equipos odontológicos de última tecnología, sala de rayos x, un consultorio de admisión, recepción y derivación de pacientes, Sala de Simulación con 8 Equipos Odontológicos, laboratorio de materiales dentales equipado con maquinaria e Instrumental de última tecnología, sala de esterilización y un aula para dictado de clase con capacidad para 50 alumnos.