viernes, junio 28, 2024
Más destacadasPolítica

«Milei quiere tener esclavos para beneficio de sus amigos empresarios»

Ricardo Carrizo, diácono de Quilmes y miembro del grupo de Curas en Opción por los Pobres, apuntó contra las políticas del Presidente y advirtió que sus comedores entregan cada vez menos alimentos. Además, dio detalles del acto de Axel Kicillof en Florencio Varela.

Uno de los presentes en el acto multisectorial que encabezó el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue el diácono de Quilmes Ricardo Carrizo, quien habló con un medio radial para detallar sobre el evento y dar su lunto de vista sobre la gestión de Javier Milei. El integrante de Curas en Opción por la Pobreza sostuvo que el Presidente «no quiere pobres, quiere tener esclavos para beneficio de sus amigos empresarios» y agregó que está «generando la destrucción del tejido social. Por otra parte, señaló que en sus comedores bajaron la cantidad de días en los que se brinda comida.

«Al principio del evento, hubo un pequeño acto que hizo la Vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, junto a Andrés Watson, Intendente de Florencio Varela, y Mario Secco, su par de Ensenada. Hablaron los tres para motivar el encuentro, la militancia y el compromiso. Después de ahí, comenzaron a trabajar en las distintas comisiones, donde cerró el acto Axel Kicillof con todo su Gabinete y políticos de todos lados. Fue muy bueno, mucha concurrencia, mucha gente quedó afuera también. Todas las carpas estaban llenas, los debates fueron muy interesantes. Yo creo que es un camino de esperanza hacia un futuro político de reestructuración de nuestra Patria», dijo en diálogo con Radio Búnker 94.9, en el programa «El Tanke de Búnker».

Carrizo aseguró que se viven horas claves en la política argentina: «Y esto se suma a otras actividades en ese sentido. Para el miércoles o jueves la mesa de organismos de derechos humanos convocaron a una reunión con distintos estamentos sociales y sindicalistas de todo tipo, donde hubo un fuerte compromiso de estar en la calle cuando se trate la Ley de Bases en el Senado y mostrar que la Patria no se vende. Milei nos está llevando a una lucha interna de pobre contra pobre. Todos estos caminos de posible construcción son los que hay que acompañar, fomentar, y sobre todo estimular a la juventud y militancia a entender que uno puede cometer errores porque cree en ciertos discursos, pero que en el compromiso real está la verdadera posibilidad de cambio», manifestó.

Luego, apuntó contra el gobierno de Javier Milei: «Este gobierno está generando la destrucción del tejido social. Más allá de su discurso que no le importa el Estado, lo que no le importa es la gente. Quiere tener esclavos, ni siquiera pobres, para beneficio de sus amigos empresarios», señaló.

La situación de los comedores comunitarios: «Lo último que yo recibí fue en noviembre del año pasado, y en diciembre no vino la partida que corresponde, tampoco hubo respuesta de nada. Ahora hablan de que hay comedores truchos. Supongamos que hay un 50% de comedores truchos, pero el otro 50% no lo es y tampoco les estás dando alimentos. Definitivamente son números mentirosos, irreales, y que por tres o cuatro vivos pagan todo el resto de la gente. Acá el problema no es dar un viaje de egresados o no, estás jugando con la comida de la gente que no tiene nada, que ya venía mal. Esta pobreza ya venía de antes, pero Milei la hizo crecer exponencialmente. Provincia está dando nuevamente mercadería, trata de cubrir lo que Nación no cubre. Hoy tuvimos que bajar la cantidad de carne a menos de la mitad, los guisos mucho más líquidos y bajamos la cantidad de días que damos de comer porque no alcanza», detalló.

Cómo se afronta la falta de alimentos: «Es muy difícil poner la cara y decir ‘no tengo’. Antes de las elecciones, por lo menos en mis comedores, les di una carta a cada uno, explicándoles las consecuencias de votar a Milei, y lamentablemente tuvimos razón. Tratamos de dar un poquito para cada uno», explicó.