domingo, febrero 23, 2025
DestacadasPolíticaSociedad

Miguel Schiaretti: “El precio de la carne tiene un retraso del 35%”

El titular de la Cámara Argentina de la Industria y Comercio de Carnes habló del aumento de precios y del cambio de hábito en el consumo.

La carne aumentó un 15% la semana pasada y se espera una nueva suba para estos días. En este sentido, Miguel Schiaretti, El titular de la Cámara Argentina de la Industria y Comercio de Carnes, afirmó que “hace 20 años los argentinos consumíamos 65 kilos de carne vacuna, 8 de pollo y 4 de cerdo. Hoy consumimos más pollo que carne vacuna. El cambio de hábito en el consumo tiene que ver con el crecimiento de la industria avícola y porcina y la situación económica”.

En ese marco explicó: “una gallina pone 160 huevos por año, cada pollito tarda 60 días hasta llegar al frigorífico y come 1,800 kg de alimento por cada kilo que engorda. Una cerda produce 25 lechones por año, cada uno demora 180 días en llegar al frigorífico y come 3,200 Kg por cada kilo que engorda. Una vaca, en el mejor de los casos, tiene un ternero por año, tarda entre 12 y 18 meses en llegar al frigorífico y come entre 6 y 8 kg de alimento”.

Además, manifestó que “desde la sequía del 23 y la del 24 la rentabilidad del productor ganadero bajó porque el precio del vacuno está atrasado. El año pasado el aumento de la carne fue del 78% contra el 117% de inflación, o sea que hay más de un 35% de retraso”.

“Hoy, con el precio promedio de un kilo de carne -continuó- podés comprar 3 kg de pollo y 2 de cerdo. En época de crisis económica el que termina definiendo la compra es el bolsillo”.

Por último, Schiaretti explicó que “el aumento de la semana pasada fue por la lluvia, que provocó un ingreso al mercado de un 25% menos de hacienda. Hoy entraron 5 mil cabezas y volvió a bajar. Esto es mercado puro y muestra el poder que tenemos los consumidores para evitar el aumento de precios”.