domingo, febrero 23, 2025
DestacadasPolítica

Rodolfo Aguiar: “Algunos gremialistas parecen que están viviendo en otro país” y “en febrero tiene que haber un paro”

El secretario general de ATE Nacional definió como “vomitiva” la propuesta de aumento que hizo el gobierno y criticó a UPCN, que acordó en las paritarias. Además, dijo que la Marcha Federal LGBT+ Antifascista fue “una bocanada de aire fresco para una democracia que está en riesgo”.

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, habló en “El Tanke de Búnker” (FM Búnker 94.9) sobre el abrazo sanitario realizado el martes frente al Ministerio de Salud, la “vomitiva” propuesta de aumento que hizo el gobierno y sobre la Marcha Federal LGBT+ Antifascistas.

El abrazo sanitario: “Hay un pueblo que comienza a darse cuenta, que empieza a tomar conciencia que cuando se destruye un puesto de trabajo en el Estado, en realidad lo que ocurre, además de que la familia queda en la calle, es que una política pública se desmantele y por lo tanto un derecho se pierde. Si en algo se están traduciendo estos despidos masivos en el Estado, es en una fenomenal pérdida de derechos para toda la sociedad”, expresó y ejemplificó: “Tomemos como ejemplo entonces lo que ocurrió en el Ministerio de Salud. Fueron 1.400 despidos, esto es de las que uno se refería en la sede central del Ministerio, también en hospitales nacionales y en otros organismos descentralizados. ¿Qué derechos se afectan? Los derechos colectivos e individuales de todos. Son millones los usuarios del sistema sanitario público. Además, se pone en riesgo la continuidad y la operatividad de todos los servicios de salud. La intención del gobierno es de generar un vaciamiento de los hospitales para poder cerrarlos y de esta manera existe una transferencia monumental, multimillonaria de recursos desde el sector público a todos los sectores privados. Son las presiones que ejercen las corporaciones médicas privadas. Eso es el negocio que está detrás”.

“Hay un fuerte contraste entre el relato de la Casa Rosada y la vida real. El desafío es salir a la calle y dar batalla cultural”, agregó Aguiar.

La reunión que tuvo ATE con el gobierno nacional por una propuesta de aumento: “Da asco, es una propuesta vomitiva, por debajo de la inflación. 1,5% de aumento para el mes de enero y 1,2% para el mes de febrero, lo que hay que saber es que no la está imponiendo por decreto, sino que hay otro sindicato que la avaló. O sea, no solamente la pelea es con Milei, sino también con aquellos que empiezan a ser cómplices. Algunos gremialistas (UPCN) parecen que están viviendo en otro país”, afirmó.

“En el mes de febrero tiene que haber un paro, esta paritaria es una provocación, profundiza la crisis que atraviesan los ingresos en el sector público”, remarcó Aguiar.

Sobre la Marcha Federal LGBT+ Antifascista, expresó: “El gobierno criticaba la marcha porque tenía un carácter político, y sí. Ha sido una de las expresiones políticas en rechazo a las políticas de Milei. La vida les ganó a las políticas de odio y a las políticas de violencia, fue esa marcha una bocanada de aire fresco para una democracia que está en riesgo”.