Caputo confirmó la cifra que recibirá Argentina del FMI y otros detalles del acuerdo
El Ministro de Economía informó que nuestro país acordó un préstamo por 20 mil millones de dólares. Además, el Presidente Javier Milei se refirió a lo que sucederá con el dólar.
Finalmente, luego de varios rumores se confirmó que la cifra que desembolsará el Fondo Monetario Internacional en el nuevo acuerdo con Argentina es de 20 mil millones de dólares. Los detalles fueron comunicados por el Ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL – IAIS, y la Asamblea Anual ASSAL.
El funcionario reveló que hay conversaciones con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, debido a que el gobierno busca adelantar el monto: «Pueden faltar algunas semanas para convocar al board y los rumores dicen que piden devaluación de 30% o 7%, que el acuerdo iba a ser de 3.000 y otros de 5.000 millones», afirmó.
Además, Caputo dijo que con la intención de reforzar las reservas del Banco Central, «estamos negociando también con el Banco Mundial, el BID y el CAF un paquete adicional de libre disponibilidad». En la misma línea agregó que «las reservas brutas van a subir a los 50 mil millones de dólares».
Por otra parte, aseguró que el acuerdo «es diferentes a cualquier otro que el FMI ha hecho con otros países».
«Tradicionalmente, el Fondo se compromete a dar desembolsos gradualmente mientras exige ajustes fiscal y monetario para poner la economía en orden. Es decir, que la plata que va inyectando va a financiar la transición hacia un orden macroeconómico. Ese no es el propósito de este acuerdo, porque ese ajuste fiscal y monetario ya lo hemos hecho», explicó.
«Hicimos algo particular, no vamos a pedir plata, pero vamos a cambiar las metas que el FMI le pusieron al gobierno anterior por otras más exigentes y no le vamos a pedir plata para recapitalizar el Banco Central», indicó.
Una de las grandes preocupaciones con este trato es la posible devaluación, esta semana se vio una subida del dólar. Sin embargo, el Presidente Javier Milei aseguró que «no va a haber devaluación, porque lo que faltan son pesos, no dólares».
«El Tesoro Nacional va a recibir dólares del FMI y de otros organismos multilaterales y con esto se van a cancelar letras intransferibles. Esto es fortalecer la hoja de balance del Banco Central. Ahora los pesos en lugar de estar respaldados por papelitos de colores van a estar respaldados por dólares», recalcó el mandatario.