Walter Córdoba: «El gobierno es bueno para mentir, manipular y hacer marketing político»
El referente de Somos Barrios de Pie CABA aseguró que la baja de la pobreza es falsa y que «estamos en una situación mucho más precaria». También se refirió a las elecciones legislativas, los votantes de Javier Milei en barrios populares y el armado del peronismo.
Luego de que el INDEC publicara que la pobreza en Argentina es de un 38,1%, marcando una reducción del 14%, la oposición salió a desmentir la cifra. Walter Córdoba, referente de Somos Barios de Pie CABA, aclaró que los números se deben a una comparación con el gobierno del Frente de Todos y sostuvo que «lo que dice el gobierno a través del INDEC, es falso». Además, dijo que «ellos son buenos para mentir, manipular y hacer marketing político». Por otra parte, contó que quienes votaron a Javier Milei y viven en barrios populares se encuentran «enojados y frustrados», asegurando que la decisión se va a dar vuelta. Luego, pidió por la unidad del peronismo y una propuesta que represente a todos los sectores del mismo.
«Lo vemos como una mentira, una maniobra. Pero después lo leemos en clave. Porque esa medición que hace el gobierno, la hace en comparación con el gobierno del Frente de Todos, con la inflación y pobreza que dejó Massa. No tiene en cuenta los resultados del ajuste, la quita del subsidio, sobre todo la mega devaluación que hicieron en los primeros meses. Todo eso que dice el gobierno a través del INDEC, es falso. La gente no está comiendo, lo hace una vez al día, no consume lo mismo de antes, aumentó el desempleo en el sector público, y en el privado la gente tiene que conseguir dos o tres trabajos para mantener su mismo nivel de vida. Una serie de cosas que hablan que estamos en una situación mucho más precaria de como ellos dicen que está el país», manifestó en declaraciones a «El Tanke de Búnker», programa de Radio Búnker 94.9.
«Si vos ves lo que tiene que ver con nuestro sector, la quita de alimentos que hicieron, fue un desastre. Ellos están manteniendo el tema de la AUH (Asignación Universal por Hijo) por distintas tarjetas alimentarias o políticas, pero muy focalizadas, como para contener. Pero todos sabemos que los precios de los productos están aumentando, mas que nada con la especulación de si va a haber devaluación o una corrida de dólares. Ellos son buenos para mentir, manipular y hacer marketing político», agregó.
Cómo se encuentran los votantes de Milei que viven en barrios populares: «Una parte importante están enojados y frustrados. Parece que acá, lo que es Capital Federal y provincia de Buenos Aires, donde tienen mucho impacto las medidas de gobierno, se les va a dar vuelta el voto de los sectores populares que acompañaron», señaló Córdoba.
Las elecciones legislativas: «Ellos están en la disputa del armado de La Libertad Avanza en el país, y tienen internas. Van corriendo gente, como el caso Marra, y otros sectores, de las Diputadas que tiran agua en el Congreso. Andan en esa, tienen su interna, y piensan que les va a ir bien. Ellos piensan que con la colaboración de los Gobernadores van a tener un buen resultado», dijo.
El armado de la oposición: «En nuestro espacio, en Unión por la Patria, hay como una interna. Por un lado está Cristina, lo de Axel, algún sector del PJ más tradicional, los movimientos sociales y sindicatos. Me parece que ahí hay que analizar un poco, hacer un balance de lo que fue la experiencia del Frente de Todos. Y sobre todo, tener una política más de cercanía y escucha con las necesidades de nuestro pueblo. Estamos en una etapa de reconfiguración, representar otras realidades que tal vez no estaban tan trabajadas por los movimientos sociales. Me parece que esta elección es de medio término, el gobierno pone todas sus fichas. Nosotros estamos más en un proceso de búsqueda o balance», analizó.
En ese contexto, dijo que «no sería la mejor foto» que en la provincia de Buenos Aires Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof vayan por su lado. «A nosotros nos gusta la idea de la unidad, tiene que haber una representación de todos los sectores», afirmó.