Alarmante situación del consumo en panaderías
Martín Pinto, Presidente del Centro de Panaderos de Merlo, destacó que el consumo de pan bajó un 50%. «Es la primera vez en la historia que baja de esa manera. Ni en el 2001 se vivió esto», destacó.
El Presidente Javier Milei dijo en reiteradas ocasiones que la inflación «ya es historia», remarcando que se encuentra en descenso. Sin embargo, desde algunos sectores no logran ver esta realidad y siguen padeciendo el aumento de precios, uno de ellos es el rubro de panaderos. Martín Pinto, Presidente del Centro de Panaderos de Merlo, destacó que «venimos de un año y ocho meses de una merma del 50% en el consumo de pan» y estimó un aumento en el valor que ronda en 4.500 pesos, dependerá de «como se comporte el mercado esta semana». Además, advirtió que cerraron 1.400 panaderías a nivel nacional. Por otra parte, brindó detalles de su frente social, contó las actividades que se realizan y las provincias donde se encuentran.
A pesar de que se informó un aumento en el precio del pan, llevando el kilo a 4.500 pesos, Pinto aclaró en Radio Búnker 94.9, en el programa «El Tanke de Búnker», que «esto todavía no sucedió, estamos esperando a ver como se mantiene el mercado esta semana».
La baja en el consumo: «Nosotros venimos de un año y ocho meses de merma en el consumo del 50%. Nosotros tenemos un costo de producción, y el gobierno dice que la inflación ya bajó y es algo histórico, me gustaría que eso se replique en las góndolas. El costo de producción subió terriblemente, pero no aumentamos porque no hay ventas», indicó.
«Es la primera vez en la historia que baja el consumo del pan en un 50%, un 70% el de leche y casi 80% la carne. No se vivió ni en el 2001 esto», destacó.
«Yo creo que el gobierno instaló el odio hacia el otro. Es tanto el odio que implementaron, o el trabajo fino que hicieron con las redes, los multimedios, que hay gente que todavía les cree», dijo respecto al relato de la baja de la inflación.
Consultado por el tiempo que se podrá sostener el valor del pan, reiteró que «vamos a ver esta semana cómo se porta el mercado. Si no nos queda otra, ya vamos a salir con un aumento». «Actualmente, en los barrios lo tenemos entre 2.500 y 2.800 pesos, en la zona céntrica entre 3.000 y 3.500», agregó.
«La idea es aumentar, desde el año pasado que no lo hacemos. Tenemos en todo el país 1.400 panaderías cerradas, el panadero sigue absorbiendo todos los aumentos y no lo puede implementar en el producto final», completó.
Por otra parte, el titular del Centro de Panaderos de Merlo aseguró que «una vez que cerró una panadería, no se abre nunca más».
El Frente Social Patria Nueva: «Ahora es nacional, tenemos 17 provincias. En la provincia de Buenos Aires tenemos más de 50 distritos. Hoy tenemos casi 15 mil compañeros dentro de este frente, en todas las provincias. Tenemos muchos proyectos productivos. En Jujuy, tenemos huertas comunitarias, en Misiones también y ladrillos ecológicos. En General Rodríguez hay un taller de costura grande», detalló.